Riesgos biológicos en enfermeros y manejo de bioseguridad en centro quirúrgico. Hospital de la Selva Central y Enfermedades Tropicales Hugo Pesce Pescetto – La Merced - 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como OBJETIVO general determinar la relación entre el conocimiento sobre el riesgo biológico y la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del centro quirúrgico del Hospital de la Selva Central y Enfermedades Tropicales Hugo Pesce Pescetto La Merc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Gomez, Dianelys Paola, Lazaro Ore, Gaby Olivia, Ñahuinmallma Quispe, Tatiana Maly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento sobre riesgo biológico
Aplicación de medidas de bioseguridad
Centro Quirúrgico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como OBJETIVO general determinar la relación entre el conocimiento sobre el riesgo biológico y la aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería del centro quirúrgico del Hospital de la Selva Central y Enfermedades Tropicales Hugo Pesce Pescetto La Merced. La MUESTRA no se tomó en consideración, por cuanto el universo lo constituye al 100%. Cuantos son en forma numérica Los RESULTADOS muestran que el 96% de licenciados en enfermería (24) tiene un nivel de conocimiento medio acerca de los riesgos biológicos. Y un nivel de aplicación media de las medidas de bioseguridad. CONCLUYENDO que existe relación entre el conocimiento sobre riesgo biológico y aplicación de las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería centro quirúrgico del Hospital De La Selva Central Y Enfermedades Tropicales Hugo Pesce Pescetto – La Merced. (p=0.010<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).