Adición de stevia (Stevia Rebaudiana B.) al néctar de naranja (Citrus Sinnensis) con mashua (Tropaeolum Tuberosum) y su efecto en las características fisicoquímicas y sensoriales

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación “Adición de stevia (stevia rebaudiana b.) al néctar de naranja (citrus sinnensis) con mashua (tropaeolum tuberosum)” y su efecto en las características fisicoquímicas y sensoriales”, tuvo como objetivo determinar los efectos de la concentración de stevia (Stev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancieta Dextre, Carlos Alejandro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adición
Sensorial
Néctar mix
Panelistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación “Adición de stevia (stevia rebaudiana b.) al néctar de naranja (citrus sinnensis) con mashua (tropaeolum tuberosum)” y su efecto en las características fisicoquímicas y sensoriales”, tuvo como objetivo determinar los efectos de la concentración de stevia (Stevia rebaudiana B.) en las características sensoriales del néctar de naranja (Citrus sinnensis) con mashua (Tropaeolum tuberosum). La investigación estuvo sometidos al tipo de investigación aplicada, realizándose el diseño estadístico experimental al presente estudio el diseño completamente al azar (DCA) de 4 tratamientos con 20 repeticiones, con un nivel de significancia de 0.05. Se determinaron de las características fisicoquímicas y sensoriales del néctar mixto se prepararon muestras de néctar de naranja con mashua con 4 concentraciones de stevia 0,05%; 0.06%; 0.07% y 0.08%. Los resultados obtenidos fueron determinados a un solo tratamiento (T=3 néctar mixto de naranja con mashua endulzado con stevia al 0,07% muestra código 325), el cual fue elegido por 20 panelistas semi entrenados que evaluaron los atributos color, olor, sabor y aceptabilidad general de 4 tratamientos diseñados para la investigación. El Tratamiento 3 fue sometido a una caracterización Fisicoquímica: Brix 4.60 ± 0.02; Ceniza 0.60 ± 0.03%; pH 3.45 ± 0.03; Proteína 0.50 ± 0.03 %; Grasa 0.05 ± 0.03 % y Acidez (exp. en ácido cítrico) 0.43 ± 0.03 %, con la finalidad se mostró características finales del producto con mayor grado de aceptabilidad para los panelistas que evaluaron las propiedades sensoriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).