Determinantes socioeconómicos de la pobreza monetaria en el departamento de Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
El actual estudio presentó como objetivo principal identificar los determinantes socioeconómicos de la pobreza monetaria en el departamento de Cajamarca, 2022. Para lograr este propósito, se aplicó una metodología cuantificable, no – experimental, descriptivo – explicativo e hipotético – deductivo,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza Determinantes Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El actual estudio presentó como objetivo principal identificar los determinantes socioeconómicos de la pobreza monetaria en el departamento de Cajamarca, 2022. Para lograr este propósito, se aplicó una metodología cuantificable, no – experimental, descriptivo – explicativo e hipotético – deductivo, además de ello, la muestra fueron los hogares registrados por la ENAHO y localizados en el departamento de Cajamarca, específicamente, 671 hogares; por otro lado, y, para dar contestación a los fines planteados, se desplegó un modelo econométrico LOGIT. Los hallazgos revelan que, los factores socioeconómicos que favorecen la reducción de la pobreza son: accesibilidad a agua potable (- 0.1809), nivel educativo maestría o doctorado (-0.1832), ingresos (-0.00009) y acceso a BONO RURAL (-0.0935), mientras que, aquellos factores que condicionan dicha situación son: número de miembros del hogar (0.1147) y afiliación al SIS (0.1074). Por lo tanto, se concluyó que, los determinantes socioeconómicos como accesibilidad a agua potable, ingresos, nivel educativo, número de miembros del hogar, pertenencia al SIS, programa social BONO RURAL influyeron significativamente sobre la pobreza monetaria en el departamento de Cajamarca, 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).