Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina del Hospital Huacho Huaura Oyon - SBS 2011-2015

Descripción del Articulo

Los adultos mayores tienen una prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión arterial, diabetes, reumatismo, etc.), episodios de enfermedades agudas y enfrentan riesgo de accidentes que el resto de la población, ostentando tasas altas de hospitalización, con una proporción 2.4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Racacha Valladeres, Delfina Benida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:envejecimiento
adultos mayores
enfermedades crónicas,
id UNAC_107669788c9edf4d223547f0adaea681
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4734
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina del Hospital Huacho Huaura Oyon - SBS 2011-2015
title Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina del Hospital Huacho Huaura Oyon - SBS 2011-2015
spellingShingle Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina del Hospital Huacho Huaura Oyon - SBS 2011-2015
Racacha Valladeres, Delfina Benida
envejecimiento
adultos mayores
enfermedades crónicas,
title_short Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina del Hospital Huacho Huaura Oyon - SBS 2011-2015
title_full Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina del Hospital Huacho Huaura Oyon - SBS 2011-2015
title_fullStr Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina del Hospital Huacho Huaura Oyon - SBS 2011-2015
title_full_unstemmed Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina del Hospital Huacho Huaura Oyon - SBS 2011-2015
title_sort Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina del Hospital Huacho Huaura Oyon - SBS 2011-2015
author Racacha Valladeres, Delfina Benida
author_facet Racacha Valladeres, Delfina Benida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zela Pacheco, Laura Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Racacha Valladeres, Delfina Benida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv envejecimiento
adultos mayores
enfermedades crónicas,
topic envejecimiento
adultos mayores
enfermedades crónicas,
description Los adultos mayores tienen una prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión arterial, diabetes, reumatismo, etc.), episodios de enfermedades agudas y enfrentan riesgo de accidentes que el resto de la población, ostentando tasas altas de hospitalización, con una proporción 2.4 veces mayor que la población y un promedio de 12 días de estadía en comparación con los 8 días de la población general excluyendo a los menores de 1 año (23). El uso frecuente de los servicios hospitalarios por las personas mayores, los expone a efectos adversos como es la pérdida de la función e independencia de las personas mayores, que muchas de las cuales no están relacionadas a la enfermedad de ingreso sino a efectos adversos de los tratamientos médicos y la práctica hospitalaria. La Enfermera desarrollan un conjunto de acciones orientadas a la solución de los problemas de naturaleza bio - psico-social del individuo, la familia y la comunidad, desenvolviéndose básicamente en las áreas: Asistencial, Administrativa, Docente y de Investigación. La Enfermera participa en la prestación de los servicios de salud integral, en forma científica, tecnológica y sistemática, así como en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, mediante el cuidado de la persona, familia y comunidad, considerando el contexto social, cultural, económico, ambiental y político, con el propósito de contribuir a elevar la calidad de vida y lograr el bienestar. Así mismo se trata de plasmar las mejoras al paciente, mostrar destrezas adquiridas durante la experiencia laboral y capacidad resolutiva para enfrentar diversas emergencias o eventos que se presentaron y dieron soluciones oportunamente. El informe en la primera parte aborda las características referentes a la localidad, a la institución, servicios que ofrece, misión, visión, desarrollo de actividades específicas desarrolladas en hospitalización. Describe la problemática actual mediante un análisis FODA. Sugiere posibles soluciones a los directivos de enfermería a través del análisis de nuestros indicadores de gestión y estudios realizados en el servicio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-29T18:35:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-29T18:35:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4734
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4734
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bde34282-247a-4ddf-baad-9eef322ca13c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1ed4ec1-31e9-4356-809c-a54221558d20/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74f92de4-5360-41b7-a5cf-98518d01f156/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5440ff48-4807-4c5c-8fd8-d835cbbfcdcc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05d84466-b6ce-4f86-b929-d890287a3c5d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv f798c8d5208b7fec435a495159fa2c64
df7554e6eafeda8409eafcfb7b6f92de
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c7fe0544e97ad4884ac89c6da0839fe6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066413879427072
spelling Zela Pacheco, Laura MargaritaRacacha Valladeres, Delfina Benida2020-06-29T18:35:22Z2020-06-29T18:35:22Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12952/4734Los adultos mayores tienen una prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión arterial, diabetes, reumatismo, etc.), episodios de enfermedades agudas y enfrentan riesgo de accidentes que el resto de la población, ostentando tasas altas de hospitalización, con una proporción 2.4 veces mayor que la población y un promedio de 12 días de estadía en comparación con los 8 días de la población general excluyendo a los menores de 1 año (23). El uso frecuente de los servicios hospitalarios por las personas mayores, los expone a efectos adversos como es la pérdida de la función e independencia de las personas mayores, que muchas de las cuales no están relacionadas a la enfermedad de ingreso sino a efectos adversos de los tratamientos médicos y la práctica hospitalaria. La Enfermera desarrollan un conjunto de acciones orientadas a la solución de los problemas de naturaleza bio - psico-social del individuo, la familia y la comunidad, desenvolviéndose básicamente en las áreas: Asistencial, Administrativa, Docente y de Investigación. La Enfermera participa en la prestación de los servicios de salud integral, en forma científica, tecnológica y sistemática, así como en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, mediante el cuidado de la persona, familia y comunidad, considerando el contexto social, cultural, económico, ambiental y político, con el propósito de contribuir a elevar la calidad de vida y lograr el bienestar. Así mismo se trata de plasmar las mejoras al paciente, mostrar destrezas adquiridas durante la experiencia laboral y capacidad resolutiva para enfrentar diversas emergencias o eventos que se presentaron y dieron soluciones oportunamente. El informe en la primera parte aborda las características referentes a la localidad, a la institución, servicios que ofrece, misión, visión, desarrollo de actividades específicas desarrolladas en hospitalización. Describe la problemática actual mediante un análisis FODA. Sugiere posibles soluciones a los directivos de enfermería a través del análisis de nuestros indicadores de gestión y estudios realizados en el servicio.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACenvejecimientoadultos mayoresenfermedades crónicas,Informe de experiencia profesional en el servicio de medicina del Hospital Huacho Huaura Oyon - SBS 2011-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Gerontología y GeriatríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEspecialidad en Enfermería en Gerontología y GeriatríaSegunda Especialidad en Enfermería en Gerontología y GeriatríaTEXTracacha valladares enfermeria 2016.pdf.txtracacha valladares enfermeria 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102131https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bde34282-247a-4ddf-baad-9eef322ca13c/contentf798c8d5208b7fec435a495159fa2c64MD56THUMBNAILracacha valladares enfermeria 2016.pdf.jpgracacha valladares enfermeria 2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25699https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1ed4ec1-31e9-4356-809c-a54221558d20/contentdf7554e6eafeda8409eafcfb7b6f92deMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74f92de4-5360-41b7-a5cf-98518d01f156/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5440ff48-4807-4c5c-8fd8-d835cbbfcdcc/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALracacha valladares enfermeria 2016.pdfracacha valladares enfermeria 2016.pdfapplication/pdf2371758https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05d84466-b6ce-4f86-b929-d890287a3c5d/contentc7fe0544e97ad4884ac89c6da0839fe6MD5120.500.12952/4734oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/47342025-08-03 23:46:40.478https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).