“Evaluación de los procesos de comercialización agroindustrial del frijol”

Descripción del Articulo

El enfoque de sistemas aplicados a la agroindustria consta de un conjunto de actividades productivas y de servicio, interrelaciones hacia atrás y hacia delante con los sectores primarios de agricultura; las características agronómicas y técnicas de los productos agrícolas influyen sobre la estructur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Cruz, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de los procesos
Comercialización agroindustrial
Descripción
Sumario:El enfoque de sistemas aplicados a la agroindustria consta de un conjunto de actividades productivas y de servicio, interrelaciones hacia atrás y hacia delante con los sectores primarios de agricultura; las características agronómicas y técnicas de los productos agrícolas influyen sobre la estructura y organización del sistema agroindustrial, la integración vertical tiene una presencia generalizada en los sistemas agroindustriales; la política de precios de los alimentos es un aspecto central para la elaboración de una estrategia de desarrollo de la agricultura en cualquier país y en particular en el Perú; los cambios de los precios relativos de los alimentos pueden tener impactos significativos en la economía a través de influencias directas e indirectas sobre la producción, el empleo de recursos, el ingreso, el consumo y el comercio exterior; estos impactos son particularmente importantes para el Perú, en la medida que la proporción de gastos en alimentos es mayor para la amplia población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).