Diseño de un sistema de refrigeración con amoníaco para el congelamiento de 150 ton/día de jureles frescos en la pesquera pacífico S.A. - Región del Biobío
Descripción del Articulo
Una de las principales empresas del sector pesquero en el sur de Chile es PACIFICO S.A, ubicado en Gran Bretaña 955, Talcahuano, Región del Biobío, esta planta procesa merluza y jibia gracias a la pesca extractiva de sus flotas, sus productos son comercializados a nivel nacional e internacional. Deb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de un sistema de refrigeración Amoniaco Congelamiento de jureles frescos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNAC_03da73286b701feb6e96ffaf864f9156 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6575 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de refrigeración con amoníaco para el congelamiento de 150 ton/día de jureles frescos en la pesquera pacífico S.A. - Región del Biobío |
title |
Diseño de un sistema de refrigeración con amoníaco para el congelamiento de 150 ton/día de jureles frescos en la pesquera pacífico S.A. - Región del Biobío |
spellingShingle |
Diseño de un sistema de refrigeración con amoníaco para el congelamiento de 150 ton/día de jureles frescos en la pesquera pacífico S.A. - Región del Biobío Ponce VIllarroel, Andrethy Emoc Diseño de un sistema de refrigeración Amoniaco Congelamiento de jureles frescos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de un sistema de refrigeración con amoníaco para el congelamiento de 150 ton/día de jureles frescos en la pesquera pacífico S.A. - Región del Biobío |
title_full |
Diseño de un sistema de refrigeración con amoníaco para el congelamiento de 150 ton/día de jureles frescos en la pesquera pacífico S.A. - Región del Biobío |
title_fullStr |
Diseño de un sistema de refrigeración con amoníaco para el congelamiento de 150 ton/día de jureles frescos en la pesquera pacífico S.A. - Región del Biobío |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de refrigeración con amoníaco para el congelamiento de 150 ton/día de jureles frescos en la pesquera pacífico S.A. - Región del Biobío |
title_sort |
Diseño de un sistema de refrigeración con amoníaco para el congelamiento de 150 ton/día de jureles frescos en la pesquera pacífico S.A. - Región del Biobío |
author |
Ponce VIllarroel, Andrethy Emoc |
author_facet |
Ponce VIllarroel, Andrethy Emoc |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponce VIllarroel, Andrethy Emoc |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de refrigeración Amoniaco Congelamiento de jureles frescos |
topic |
Diseño de un sistema de refrigeración Amoniaco Congelamiento de jureles frescos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Una de las principales empresas del sector pesquero en el sur de Chile es PACIFICO S.A, ubicado en Gran Bretaña 955, Talcahuano, Región del Biobío, esta planta procesa merluza y jibia gracias a la pesca extractiva de sus flotas, sus productos son comercializados a nivel nacional e internacional. Debido al aumento de la demanda de sus consumidores esta pesquera tiene la necesidad de congelamiento de 150 Ton/día de jureles frescos, ante este requerimiento la presente tesis propuso el diseño de un sistema de refrigeración por amoniaco, para tal efecto se calculó la carga térmica total de acuerdo a las especificaciones de la ASHRAE, además se seleccionaron los equipos, válvulas y tuberías que intervienen en el sistema. Para el diseño de este sistema se consideró el reglamento sobre condiciones de seguridad en los sistemas de refrigeración con amoniaco emitido por el ministerio de salud de Chile. Esta tesis requirió de una investigación tipo tecnológica y de un nivel de investigación aplicada, así como de un diseño no experimental y un método deductivo. En la presente investigación los instrumentos de recolección de datos que se usaron fueron: fichas bibliográficas, manuales, especificaciones técnicas, planos, diagramas de flujo y entre otros. Para la contrastación de la hipótesis se realizó la comparación de los resultados teóricos con los resultados de los programas Coolpack, Coolselector y ValveCalc para propiedades físicas de refrigerantes, dimensionamiento de válvulas y dimensionamiento de tubería de refrigeración respectivamente. Como resultado se obtuvo un sistema de refrigeración por amoniaco mediante bombeo con una carga térmica total de 986 KW, cuya sala de máquinas está compuesto de dos compresores de tornillo de 632.8 kW, un condensador evaporativo de 2777 kW, un estanque recipiente de líquido y un estanque de bombeo con dos bombas alimentando dos túneles de 500 kW cada uno, como conclusión principal se puede afirmar que: las especificaciones de la ASHRAE permiten el correcto diseño del sistema de refrigeración con amoniaco. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-05T14:48:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-05T14:48:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6575 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6575 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6575/4/TESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6575/5/TESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6575/1/TESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6575/3/license.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6575/2/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0166184f9534c7b125836eac6a00d4d2 ca072b1a25d21a6bde6b7d8a752a792d 291ef4e5e7628917e005839064d47068 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624206944632832 |
spelling |
Ponce VIllarroel, Andrethy Emoc2022-08-05T14:48:19Z2022-08-05T14:48:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/6575Una de las principales empresas del sector pesquero en el sur de Chile es PACIFICO S.A, ubicado en Gran Bretaña 955, Talcahuano, Región del Biobío, esta planta procesa merluza y jibia gracias a la pesca extractiva de sus flotas, sus productos son comercializados a nivel nacional e internacional. Debido al aumento de la demanda de sus consumidores esta pesquera tiene la necesidad de congelamiento de 150 Ton/día de jureles frescos, ante este requerimiento la presente tesis propuso el diseño de un sistema de refrigeración por amoniaco, para tal efecto se calculó la carga térmica total de acuerdo a las especificaciones de la ASHRAE, además se seleccionaron los equipos, válvulas y tuberías que intervienen en el sistema. Para el diseño de este sistema se consideró el reglamento sobre condiciones de seguridad en los sistemas de refrigeración con amoniaco emitido por el ministerio de salud de Chile. Esta tesis requirió de una investigación tipo tecnológica y de un nivel de investigación aplicada, así como de un diseño no experimental y un método deductivo. En la presente investigación los instrumentos de recolección de datos que se usaron fueron: fichas bibliográficas, manuales, especificaciones técnicas, planos, diagramas de flujo y entre otros. Para la contrastación de la hipótesis se realizó la comparación de los resultados teóricos con los resultados de los programas Coolpack, Coolselector y ValveCalc para propiedades físicas de refrigerantes, dimensionamiento de válvulas y dimensionamiento de tubería de refrigeración respectivamente. Como resultado se obtuvo un sistema de refrigeración por amoniaco mediante bombeo con una carga térmica total de 986 KW, cuya sala de máquinas está compuesto de dos compresores de tornillo de 632.8 kW, un condensador evaporativo de 2777 kW, un estanque recipiente de líquido y un estanque de bombeo con dos bombas alimentando dos túneles de 500 kW cada uno, como conclusión principal se puede afirmar que: las especificaciones de la ASHRAE permiten el correcto diseño del sistema de refrigeración con amoniaco.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Diseño de un sistema de refrigeraciónAmoniacoCongelamiento de jureles frescoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un sistema de refrigeración con amoníaco para el congelamiento de 150 ton/día de jureles frescos en la pesquera pacífico S.A. - Región del Biobíoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao.Facultad de Ingeniería Mecánica y de EnergíaIngeniería mecánica46910229713046Flores Sánchez, Jaime GregorioLara Márquez, Juan ManuelPérez Bolívar, Rubén Franciscohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdf.txtTESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain168826http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6575/4/TESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdf.txt0166184f9534c7b125836eac6a00d4d2MD54THUMBNAILTESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdf.jpgTESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5444http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6575/5/TESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdf.jpgca072b1a25d21a6bde6b7d8a752a792dMD55ORIGINALTESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdfTESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdfapplication/pdf5483148http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6575/1/TESIS_PREGRADO_PONCE_FIME_2019.pdf291ef4e5e7628917e005839064d47068MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6575/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6575/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12952/6575oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/65752023-10-12 23:21:35.1Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.947266 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).