Texto: indicadores financieros

Descripción del Articulo

El análisis financiero a través de ratios o razones es una técnica que se estudia desde hace más de un siglo, generalmente sobre estados financieros históricos anuales, período que no necesariamente permite visualizar la propia dinámica de las empresas que son susceptibles de cambios dramáticos en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Valdez, Carlos Ricardo Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estados financieros
Mercado de Valores
indicadores financieros
Descripción
Sumario:El análisis financiero a través de ratios o razones es una técnica que se estudia desde hace más de un siglo, generalmente sobre estados financieros históricos anuales, período que no necesariamente permite visualizar la propia dinámica de las empresas que son susceptibles de cambios dramáticos en el corto plazo generada entre otros aspectos por la estacionalidad de las ventas que sólo se pueden medir con estados inferiores al año, lo que implica cambios en cadena de los principales indicadores de liquidez, gestión, solvencia y rentabilidad. En el presente libro el análisis de estados financieros se realiza con ejemplos de siete empresas peruanas con más de 40 años en el mercado y que presentan su información financiera trimestral a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). El texto pretende convertirse en material de consulta de los estudiantes del área de Finanzas Empresariales de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad del Callao, de las Facultades de Ciencias Contables, de Ciencias Económicas y en general de las Facultades de Ciencias de la Gestión en el sistema universitario. En la actualidad existe una variada bibliografía sobre indicadores financieros, sin embargo, la mayoría de los excelentes libros y trabajos desarrollan la problemática de empresas de otros países, que no corresponden necesariamente a las variables que se presentan en la realidad de las empresas peruanas. Por tanto, la teoría del texto se relaciona con los datos de las principales empresas peruanas cuya información está disponible en los portales, tanto de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) como de la SMV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).