Análisis financiero y no financiero para una adecuada toma de decisiones gerenciales de la Cooperativa Agraria Cafetalera San Juan del Oro Ltda., periodos 2014 – 2015
Descripción del Articulo
Este trabajo fue desarrollado en la Cooperativa Agraria Cafetalera “San Juan del Oro Ltda.”, dedicada a la comercialización del café de sus asociados. Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el análisis financiero y no financiero como base para una adecuada toma de decisiones en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4661 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación económico financiero Análisis financiero y no financiero Indicadores financieros Indicadores no financieros Toma de decisiones Sistema DuPont Valor Económico Agregado (EVA) |
Sumario: | Este trabajo fue desarrollado en la Cooperativa Agraria Cafetalera “San Juan del Oro Ltda.”, dedicada a la comercialización del café de sus asociados. Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el análisis financiero y no financiero como base para una adecuada toma de decisiones en la Cooperativa Agraria Cafetalera “San Juan del Oro Ltda.” Periodos 2014 y 2015; teniendo los objetivos específicos que son: evaluar los indicadores financieros (Sistema DuPont y EVA), analizar los indicadores no financieros (Perspectivas) periodos 2014 y 2015 y proponer un modelo de control de gestión financiero y no financiero para que de esta manera se puedan tomar decisiones eficientes en la cooperativa para que sus actividades sean desarrolladas de una manera eficiente proyectándose hacia el futuro. La metodología utilizada para el desarrollo del trabajo de investigación se inició con la recopilación de información que permitió conocer el estado en que se encontraba la entidad, partiendo de lo particular a lo general determinando los diferentes problemas que enfrenta y cuantificando sus operaciones para confirmar dicha información; es así, que con ayuda de técnicas, como: análisis documental se pudo conocer la realidad de la cooperativa, y mediante una entrevista se recolectó información y para verificarla se realizó una encuesta dando a conocer su situación financiera y administrativa. Para obtener los resultados se realizó la evaluación de los Estados Financieros aplicando el Sistema Dupont y el EVA para un mayor conocimiento de la rentabilidad que esta tiene; así mismo se analizó tres perspectivas: perspectiva de cliente, perspectiva de procesos internos y perspectiva de aprendizaje y crecimiento, ya que estos no fueron tomados en cuenta por la cooperativa. Este trabajo enfoca el análisis financiero y no financiero para describir que los estados financieros toman mayor relevancia para una adecuada toma de decisiones que conducirá a la cooperativa a un crecimiento y desarrollo, así como las perspectivas indicadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).