Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca 2023
Descripción del Articulo
La investigación se abordó en el contexto en el cual la falta de capacidades del recurso humano y la inadecuada ejecución de estrategias para incrementar la recaudación de impuesto predial y mejorar el manejo del gasto público en los gobiernos locales, se está evidenciando como el principal problema...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | recaudación del impuesto predial manejo del gasto público logro de objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNAB_b3103cf2a0ba8198f588528e1b87f795 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/474 |
network_acronym_str |
UNAB |
network_name_str |
UNAB-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca 2023 |
title |
Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca 2023 |
spellingShingle |
Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca 2023 Mendoza Milla, Karolay Alexandra recaudación del impuesto predial manejo del gasto público logro de objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca 2023 |
title_full |
Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca 2023 |
title_fullStr |
Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca 2023 |
title_full_unstemmed |
Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca 2023 |
title_sort |
Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca 2023 |
author |
Mendoza Milla, Karolay Alexandra |
author_facet |
Mendoza Milla, Karolay Alexandra Segura Silva, Marjorie Araceli Segura Silva |
author_role |
author |
author2 |
Segura Silva, Marjorie Araceli Segura Silva |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vergaray Huamán, Jose Cayetano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Milla, Karolay Alexandra Segura Silva, Marjorie Araceli Segura Silva |
dc.subject.none.fl_str_mv |
recaudación del impuesto predial manejo del gasto público logro de objetivos |
topic |
recaudación del impuesto predial manejo del gasto público logro de objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La investigación se abordó en el contexto en el cual la falta de capacidades del recurso humano y la inadecuada ejecución de estrategias para incrementar la recaudación de impuesto predial y mejorar el manejo del gasto público en los gobiernos locales, se está evidenciando como el principal problema que afecta directamente a la administración del estado, por lo que nos plantemos como objetivo conocer la relación entre la recaudación del impuesto predial y el manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca, año 2023, como hipótesis la recaudación del impuesto predial se relaciona de forma positiva moderada con el manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca, 2023, para cuyo propósito se implementó un estudio básico por su propósito, correlacional por su profundidad, con diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo que se desarrolló sobre una población de colaboradores de la municipalidad que hacen una población total de 31 colaboradores, no hay muestra porque se trabajó con la totalidad de los funcionarios, así mismo se usó la técnica de la encuesta, y como instrumento utilizamos el cuestionario, para su aplicación se validó por el juicio de expertos y la confiabilidad se midió con el estadígrafo del Alfa de Cronbach. Como resultados se obtuvo que el 63% opina que la recaudación del impuesto predial se viene dando de manera regular, el manejo del gasto público para el 64.5% se está dando de manera regular y la significancia es de 0.012, y el coeficiente de correlación es de 0.299, está dentro de los rangos del índice de confianza de 0.130 a 0.569, por lo que se infiere que existe relación positiva de nivel medio entre la recaudación de impuesto predial y el manejo del gasto público, entendiendo que si existe mejora en la recaudación de impuesto predial podría generar mejora en el manejo del gasto público. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-19T15:26:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-19T15:26:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/474 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/474 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB |
instname_str |
Universidad Nacional de Barranca |
instacron_str |
UNAB |
institution |
UNAB |
reponame_str |
UNAB-Institucional |
collection |
UNAB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/fb3bcf57-9e3e-4e30-8f9f-30a3b095cd79/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/f651f2c5-5507-4f57-892b-7eb1ba09c3c9/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/57502b25-5408-4a5d-9b53-09613cdc2b41/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/87f39463-e5ec-4132-a149-ad38f0ae9e08/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/b545a5d0-3af3-48b5-b6d2-199756b6cc93/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d4f3aed8-5d28-4fd9-9b97-3e6aa2d7e54c/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c29e6c94-aa3f-4bd3-81e5-d41390bad975/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/67098b90-2ad6-422d-96d3-d8ccceee198d/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/ae2f4341-3f03-4a73-b6cc-e862a85b14b6/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/9dcf7717-66dc-449e-99e6-98c8485c2631/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/102774f9-4313-4489-8b6c-851b54e273e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eedaf2a1f8d4a987969c4df1586fc9a0 4775b87ccf57d99031c41f3ed7f63fc2 ea671102dd170dafc6b41d02de934b3c 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 916b81d7af9837ac06c8528649e5e30f 409275bfeef118f0dbc16d27372198d4 66afc54c523681fe292fe633b7d07bfe 672801975eaeb87ae354bea2b4b6d301 5a8ba0a87c5ef806706f5fb54f9a864c e30a0dd13659e0166108eb05f63e49f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1841722414016233472 |
spelling |
Vergaray Huamán, Jose CayetanoMendoza Milla, Karolay AlexandraSegura Silva, Marjorie AraceliSegura Silva2025-08-19T15:26:05Z2025-08-19T15:26:05Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12935/474La investigación se abordó en el contexto en el cual la falta de capacidades del recurso humano y la inadecuada ejecución de estrategias para incrementar la recaudación de impuesto predial y mejorar el manejo del gasto público en los gobiernos locales, se está evidenciando como el principal problema que afecta directamente a la administración del estado, por lo que nos plantemos como objetivo conocer la relación entre la recaudación del impuesto predial y el manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca, año 2023, como hipótesis la recaudación del impuesto predial se relaciona de forma positiva moderada con el manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca, 2023, para cuyo propósito se implementó un estudio básico por su propósito, correlacional por su profundidad, con diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo que se desarrolló sobre una población de colaboradores de la municipalidad que hacen una población total de 31 colaboradores, no hay muestra porque se trabajó con la totalidad de los funcionarios, así mismo se usó la técnica de la encuesta, y como instrumento utilizamos el cuestionario, para su aplicación se validó por el juicio de expertos y la confiabilidad se midió con el estadígrafo del Alfa de Cronbach. Como resultados se obtuvo que el 63% opina que la recaudación del impuesto predial se viene dando de manera regular, el manejo del gasto público para el 64.5% se está dando de manera regular y la significancia es de 0.012, y el coeficiente de correlación es de 0.299, está dentro de los rangos del índice de confianza de 0.130 a 0.569, por lo que se infiere que existe relación positiva de nivel medio entre la recaudación de impuesto predial y el manejo del gasto público, entendiendo que si existe mejora en la recaudación de impuesto predial podría generar mejora en el manejo del gasto público.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/recaudación del impuesto predialmanejo del gasto públicologro de objetivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Recaudación del impuesto predial y manejo del gasto público en la municipalidad distrital de Pativilca 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABContador PúblicoUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias Jurídica, Contables Financieras y AdministrativasContabilidad y finanzas18982357https://orcid.org/0000-0003-2507-88197333764674036694411058Lira Camargo, Zoila RosaFlores Huanca, Maria ElenaMatias Sanchez, Roger Dinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Mendoza Milla y Segura Silva.pdfTesis Mendoza Milla y Segura Silva.pdfapplication/pdf5639053https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/fb3bcf57-9e3e-4e30-8f9f-30a3b095cd79/downloadeedaf2a1f8d4a987969c4df1586fc9a0MD51Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdfapplication/pdf205612https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/f651f2c5-5507-4f57-892b-7eb1ba09c3c9/download4775b87ccf57d99031c41f3ed7f63fc2MD54Reporte de similitud de Turnitin.pdfapplication/pdf18511407https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/57502b25-5408-4a5d-9b53-09613cdc2b41/downloadea671102dd170dafc6b41d02de934b3cMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/87f39463-e5ec-4132-a149-ad38f0ae9e08/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/b545a5d0-3af3-48b5-b6d2-199756b6cc93/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTTesis Mendoza Milla y Segura Silva.pdf.txtTesis Mendoza Milla y Segura Silva.pdf.txtExtracted texttext/plain101466https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d4f3aed8-5d28-4fd9-9b97-3e6aa2d7e54c/download916b81d7af9837ac06c8528649e5e30fMD56Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.txtAutorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.txtExtracted texttext/plain2727https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c29e6c94-aa3f-4bd3-81e5-d41390bad975/download409275bfeef118f0dbc16d27372198d4MD58Reporte de similitud de Turnitin.pdf.txtReporte de similitud de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6887https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/67098b90-2ad6-422d-96d3-d8ccceee198d/download66afc54c523681fe292fe633b7d07bfeMD510THUMBNAILTesis Mendoza Milla y Segura Silva.pdf.jpgTesis Mendoza Milla y Segura Silva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14260https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/ae2f4341-3f03-4a73-b6cc-e862a85b14b6/download672801975eaeb87ae354bea2b4b6d301MD57Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.jpgAutorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24990https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/9dcf7717-66dc-449e-99e6-98c8485c2631/download5a8ba0a87c5ef806706f5fb54f9a864cMD59Reporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgReporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24846https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/102774f9-4313-4489-8b6c-851b54e273e1/downloade30a0dd13659e0166108eb05f63e49f4MD51120.500.12935/474oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/4742025-08-20 03:00:16.062http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).