Análisis del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga, Barranca
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar los efectos del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación, en la Avenida Toribio Luzuriaga, Barranca. La investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño cuasiexperimental, la población fue la vía sin asfaltar c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Físicas propiedades polímero PolyCom polvo suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNAB_18df67c2d095b3bb68811b164b35a6e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/464 |
network_acronym_str |
UNAB |
network_name_str |
UNAB-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga, Barranca |
title |
Análisis del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga, Barranca |
spellingShingle |
Análisis del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga, Barranca Santos Carrión, Oscar Benito Físicas propiedades polímero PolyCom polvo suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga, Barranca |
title_full |
Análisis del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga, Barranca |
title_fullStr |
Análisis del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga, Barranca |
title_full_unstemmed |
Análisis del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga, Barranca |
title_sort |
Análisis del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga, Barranca |
author |
Santos Carrión, Oscar Benito |
author_facet |
Santos Carrión, Oscar Benito Urbano Cochachin, Alian Robert |
author_role |
author |
author2 |
Urbano Cochachin, Alian Robert |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillejo Melgarejo, Raúl Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Carrión, Oscar Benito Urbano Cochachin, Alian Robert |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Físicas propiedades polímero PolyCom polvo suelo |
topic |
Físicas propiedades polímero PolyCom polvo suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar los efectos del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación, en la Avenida Toribio Luzuriaga, Barranca. La investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño cuasiexperimental, la población fue la vía sin asfaltar con longitud de 699.66 m y la muestra fue de 3 calicatas de 1.20m x 1.20m, con una altura de excavación de 1.50m de profundidad, medido desde el nivel de la subrasante; de los cuales se extrajo las muestras para realizar en el laboratorio 54 ensayos en total, de los cuales 18 ensayos se realizaron sin aditivo y 36 ensayos adicionando el polímero PolyCom en proporciones de 0.03, 0.04 y 0.05gr de este aditivo/kg suelo. Los resultados nos muestran que el polímero PolyCom reduce los límites de consistencia; en nuestros ensayos el suelo patrón obtuvo un LL 18.28%, LP 12.19% y IP 6.09%, en comparación con el suelo con +0.05g de PolyCom, evidenció los valores de LL 18.57%, LP 12.79% y IP 5.77%. El ensayo Proctor evidenció que el suelo patrón tiene Máxima Densidad Seca (MDS) de 20.09 KN/m3 y comparándolo con el suelo con +0.05g de PolyCom su MDS es 20.15 KN/m3, se evidencia pequeños incrementos. El ensayo CBR del suelo natural a 0.1" de penetración y a una compactación del 95% y 100% de la MDS, mostró los valores de 12.49% y 27.47% y adicionando al suelo 0.05g de PolyCom se obtuvo valores superiores en 26.62% y 78.90%. Se observa que a mayor incremento del polímero PolyCom existen mayores valores de resistencia del suelo llegando a obtener incrementos de hasta el 113.13% al 95% y 187.22% al 100% de compactación; del mismo modo el ensayo CBR del suelo natural a 0.2" de penetración y a una compactación del 95% y 100% de la MDS, evidenció los valores del 14.29% y 40.06% respectivamente, y comparando con el suelo con +0.05g de PolyCom obtuvo valores mayores en 28.13% y 81.31%. En conclusión, el polímero PolyCom genera efectos positivos en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga de Barranca; ya que este aditivo actúa como un aglutinante que une las partículas del suelo, favoreciendo una compactación más efectiva y logrando una mayor densidad; al mismo tiempo que reduce la humedad necesaria para esa compactación, lo que significa que el suelo se deforma menos cuando soporta cargas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-18T23:32:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-18T23:32:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/464 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/464 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB |
instname_str |
Universidad Nacional de Barranca |
instacron_str |
UNAB |
institution |
UNAB |
reponame_str |
UNAB-Institucional |
collection |
UNAB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/7b068d44-3f34-4fb5-8c8c-0a0d359c272c/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/abec1a98-060b-4683-893e-108d62cdada1/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/08a7932e-3392-41c7-a9f9-7c109695ec39/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/58652ab6-5113-404a-950c-a1167fbfdc9e/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/4bfc5e42-dc4d-484c-9007-b8f775ec5659/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/4ad3a160-5c67-4130-bbdb-309e29e02726/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/ca7e4942-e335-4988-bf93-6c6abbe39546/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/bf1852e6-2bd6-426e-95e0-d02a7ab7a67c/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c6a30675-d680-444a-8e62-cc442d91b103/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/93ebd704-0453-45f5-9629-b7d983fbc030/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/31bba0fd-3eec-4f87-975e-a6f49103b136/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c37c80b1b87b79bbf06df117668f3bb7 42f1fcf386046b065f7b9098fc51de88 532985f9ddcd9992dcea57ca9f03acf7 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 42e6b251848a4a838ae7452cbb0de883 44ea7fcb1c0760bf7d312ceb2d749b2c a2fd0f998f1196fb0b183264921b8814 e52fd2637c3a9855e795b2638420e338 17b4c14cdf9e7ff5712511e86a2d91c9 b4239c421102027532708012b931e3a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1839186527337316352 |
spelling |
Castillejo Melgarejo, Raúl EdgarSantos Carrión, Oscar BenitoUrbano Cochachin, Alian Robert2025-07-18T23:32:48Z2025-07-18T23:32:48Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12935/464La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar los efectos del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación, en la Avenida Toribio Luzuriaga, Barranca. La investigación fue aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño cuasiexperimental, la población fue la vía sin asfaltar con longitud de 699.66 m y la muestra fue de 3 calicatas de 1.20m x 1.20m, con una altura de excavación de 1.50m de profundidad, medido desde el nivel de la subrasante; de los cuales se extrajo las muestras para realizar en el laboratorio 54 ensayos en total, de los cuales 18 ensayos se realizaron sin aditivo y 36 ensayos adicionando el polímero PolyCom en proporciones de 0.03, 0.04 y 0.05gr de este aditivo/kg suelo. Los resultados nos muestran que el polímero PolyCom reduce los límites de consistencia; en nuestros ensayos el suelo patrón obtuvo un LL 18.28%, LP 12.19% y IP 6.09%, en comparación con el suelo con +0.05g de PolyCom, evidenció los valores de LL 18.57%, LP 12.79% y IP 5.77%. El ensayo Proctor evidenció que el suelo patrón tiene Máxima Densidad Seca (MDS) de 20.09 KN/m3 y comparándolo con el suelo con +0.05g de PolyCom su MDS es 20.15 KN/m3, se evidencia pequeños incrementos. El ensayo CBR del suelo natural a 0.1" de penetración y a una compactación del 95% y 100% de la MDS, mostró los valores de 12.49% y 27.47% y adicionando al suelo 0.05g de PolyCom se obtuvo valores superiores en 26.62% y 78.90%. Se observa que a mayor incremento del polímero PolyCom existen mayores valores de resistencia del suelo llegando a obtener incrementos de hasta el 113.13% al 95% y 187.22% al 100% de compactación; del mismo modo el ensayo CBR del suelo natural a 0.2" de penetración y a una compactación del 95% y 100% de la MDS, evidenció los valores del 14.29% y 40.06% respectivamente, y comparando con el suelo con +0.05g de PolyCom obtuvo valores mayores en 28.13% y 81.31%. En conclusión, el polímero PolyCom genera efectos positivos en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga de Barranca; ya que este aditivo actúa como un aglutinante que une las partículas del suelo, favoreciendo una compactación más efectiva y logrando una mayor densidad; al mismo tiempo que reduce la humedad necesaria para esa compactación, lo que significa que el suelo se deforma menos cuando soporta cargas.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Físicaspropiedadespolímero PolyCompolvosuelohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis del polímero PolyCom en las propiedades del suelo de fundación en la avenida Toribio Luzuriaga, Barrancainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABIngeniero CivilUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil31613150https://orcid.org/0000-0001-5568-900X1585589246204716732016De La Cruz Vega, Sleyther ArturoLandivar Escalante, Yanett YolandaLaura Huanca, Samuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Santos Carrión y Urbano Cochachin.pdfTesis Santos Carrión y Urbano Cochachin.pdfapplication/pdf19923488https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/7b068d44-3f34-4fb5-8c8c-0a0d359c272c/downloadc37c80b1b87b79bbf06df117668f3bb7MD51Autorización de publicacióno en el Repositorio institucional.pdfapplication/pdf204262https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/abec1a98-060b-4683-893e-108d62cdada1/download42f1fcf386046b065f7b9098fc51de88MD54Reporte de similitud de Turnitin.pdfapplication/pdf126929234https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/08a7932e-3392-41c7-a9f9-7c109695ec39/download532985f9ddcd9992dcea57ca9f03acf7MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/58652ab6-5113-404a-950c-a1167fbfdc9e/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/4bfc5e42-dc4d-484c-9007-b8f775ec5659/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTTesis Santos Carrión y Urbano Cochachin.pdf.txtTesis Santos Carrión y Urbano Cochachin.pdf.txtExtracted texttext/plain101775https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/4ad3a160-5c67-4130-bbdb-309e29e02726/download42e6b251848a4a838ae7452cbb0de883MD56Autorización de publicacióno en el Repositorio institucional.pdf.txtAutorización de publicacióno en el Repositorio institucional.pdf.txtExtracted texttext/plain2625https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/ca7e4942-e335-4988-bf93-6c6abbe39546/download44ea7fcb1c0760bf7d312ceb2d749b2cMD58Reporte de similitud de Turnitin.pdf.txtReporte de similitud de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3855https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/bf1852e6-2bd6-426e-95e0-d02a7ab7a67c/downloada2fd0f998f1196fb0b183264921b8814MD510THUMBNAILTesis Santos Carrión y Urbano Cochachin.pdf.jpgTesis Santos Carrión y Urbano Cochachin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14504https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c6a30675-d680-444a-8e62-cc442d91b103/downloade52fd2637c3a9855e795b2638420e338MD57Autorización de publicacióno en el Repositorio institucional.pdf.jpgAutorización de publicacióno en el Repositorio institucional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25284https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/93ebd704-0453-45f5-9629-b7d983fbc030/download17b4c14cdf9e7ff5712511e86a2d91c9MD59Reporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgReporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19379https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/31bba0fd-3eec-4f87-975e-a6f49103b136/downloadb4239c421102027532708012b931e3a5MD51120.500.12935/464oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/4642025-07-19 03:02:22.52http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).