Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluacion de la práctica pedagógica para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa pública integrada Nº 00547 del distrito de Pósic, provincia Rioja, región San Martin, 2019

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción “Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica Pedagógica para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Integral 00547 del distrito de Pósic, provincia de Rioja, región San Martin,2019”, interviene frente a las limitaciones encon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Perales, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/724
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Evaluación
Gestión curricular
Monitoreo
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción “Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica Pedagógica para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Integral 00547 del distrito de Pósic, provincia de Rioja, región San Martin,2019”, interviene frente a las limitaciones encontradas en el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación docente. Esta propuesta es importante porque contribuirá a mejorar la práctica docente en aula por ende los aprendizajes de los estudiantes, siendo el objetivo: “Diseñar la propuesta de un Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Pública Integrada N° 00547 del distrito de Pósic, provincia Rioja, región San Martín” a desarrollarse con los 25 docentes de Primaria y Secundaria. Para ello, la metodología que se utilizó fue Investigación aplicada de tipo cualitativo y permitió comprender la importancia del desarrollo del proceso de monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica del docente. Para la recolección de la información, se empleó el instrumento de la entrevista semi estructurada que se aplicó a 6 docentes. La información obtenida se organizó y analizó considerando las categorías y sub categorías de estudio. Los cuales demuestran que el Monitoreo y Acompañamiento es de suma importancia para mejorar la práctica pedagógica de aula docente y los logros de aprendizaje de los estudiantes. Obteniendo lecciones aprendidas: priorizar oportunamente un buen monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica contribuye a una gestión escolar eficiente, atendiendo las necesidades pedagógicas, brindando una asesoría personalizada bajo un enfoque crítico reflexivo. Donde los resultados se sistematizan para la toma de decisiones oportunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).