Importancia del juego en el estadio pre-operatorio según la teoría de Jean Piaget
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como objetivo demostrar la importancia que tiene el juego considerando los aportes de Jean Piaget en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños que atraviesan el estadio Pre - operatorio, es decir, niños de dos a siete años. Esta etapa se caracteriza por la descomposición del p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3392 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3392 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Juego Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UMCH_e7a70a734413cfe063aa4168f77ce35d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3392 |
network_acronym_str |
UMCH |
network_name_str |
UMCH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Importancia del juego en el estadio pre-operatorio según la teoría de Jean Piaget |
title |
Importancia del juego en el estadio pre-operatorio según la teoría de Jean Piaget |
spellingShingle |
Importancia del juego en el estadio pre-operatorio según la teoría de Jean Piaget Sambuceti Rubio, Ana María Juego Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Importancia del juego en el estadio pre-operatorio según la teoría de Jean Piaget |
title_full |
Importancia del juego en el estadio pre-operatorio según la teoría de Jean Piaget |
title_fullStr |
Importancia del juego en el estadio pre-operatorio según la teoría de Jean Piaget |
title_full_unstemmed |
Importancia del juego en el estadio pre-operatorio según la teoría de Jean Piaget |
title_sort |
Importancia del juego en el estadio pre-operatorio según la teoría de Jean Piaget |
author |
Sambuceti Rubio, Ana María |
author_facet |
Sambuceti Rubio, Ana María Sambuceti Rubio, Nérida Sambuceti Rubio, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Sambuceti Rubio, Nérida Sambuceti Rubio, Valeria |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cajacuri Ardiles, Dora |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sambuceti Rubio, Ana María Sambuceti Rubio, Nérida Sambuceti Rubio, Valeria |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juego Educación |
topic |
Juego Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Esta tesis tuvo como objetivo demostrar la importancia que tiene el juego considerando los aportes de Jean Piaget en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños que atraviesan el estadio Pre - operatorio, es decir, niños de dos a siete años. Esta etapa se caracteriza por la descomposición del pensamiento en función de imágenes, conceptos y símbolos. Se trata de una etapa pre - lógica en la que las conductas del niño se basan en la imitación y el pensamiento simbólico, lo cual genera un desarrollo en las distintas áreas de aprendizaje. El lenguaje, por ejemplo, es una habilidad que debe desarrollarse al máximo, pues es la forma de comunicación más común y usada por el niño y también porque ejercita el pensamiento a través del vocabulario, la imitación, construcción de oraciones y producción de textos. Del mismo modo, la relevancia de la habilidad lógico - matemática radica en la capacidad para hacer conteos, asignar características o construir nociones como clasificación, seriación, cuantificadores y número noción. Finalmente está el aspecto social que es también muy importante, puesto que el niño, como cualquier ser humano, se desenvuelve en un medio social y por ello, debe respetar reglas de convivencia y valores que se ponen en práctica en las actividades lúdicas con sus pares y adultos a través de la interacción social. Así pues, destacamos la necesidad del juego en estas tres áreas en las que el niño se verá inmerso durante su vida diaria. Por esta razón es importante que tanto en la escuela como en casa se estimule la actividad lúdica para que el niño pueda desarrollar sus habilidades y conocimientos sin que se sienta presionado o con obligación de realizar algo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-31T20:02:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-31T20:02:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sambuceti, A. M. ; Sambuceti, N. y Sambuceti, V. (2014). [Tesis de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3392 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/3392 |
identifier_str_mv |
Sambuceti, A. M. ; Sambuceti, N. y Sambuceti, V. (2014). [Tesis de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3392 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/3392 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
instacron_str |
UMCH |
institution |
UMCH |
reponame_str |
UMCH-Institucional |
collection |
UMCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3392/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3392/3/111.Sambuceti%20Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3392/4/111.Sambuceti%20Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3392/5/111.Sambuceti%20Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3b9962ec79a2d67fa6ff2c85fc567eba 8b7eec3bdbcc2e8dc240218574cb2987 9eab4d2028a7ec0798958fca4830315f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
_version_ |
1752842940300918784 |
spelling |
Cajacuri Ardiles, DoraSambuceti Rubio, Ana MaríaSambuceti Rubio, NéridaSambuceti Rubio, Valeria2021-12-31T20:02:07Z2021-12-31T20:02:07Z2014Sambuceti, A. M. ; Sambuceti, N. y Sambuceti, V. (2014). [Tesis de licenciatura, Universidad Marcelino Champagnat]. Repositorio institucional de la Universidad Marcelino Champagnat. http://repositorio.umch.edu.pe/handle/UMCH/3392https://hdl.handle.net/20.500.14231/3392Esta tesis tuvo como objetivo demostrar la importancia que tiene el juego considerando los aportes de Jean Piaget en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños que atraviesan el estadio Pre - operatorio, es decir, niños de dos a siete años. Esta etapa se caracteriza por la descomposición del pensamiento en función de imágenes, conceptos y símbolos. Se trata de una etapa pre - lógica en la que las conductas del niño se basan en la imitación y el pensamiento simbólico, lo cual genera un desarrollo en las distintas áreas de aprendizaje. El lenguaje, por ejemplo, es una habilidad que debe desarrollarse al máximo, pues es la forma de comunicación más común y usada por el niño y también porque ejercita el pensamiento a través del vocabulario, la imitación, construcción de oraciones y producción de textos. Del mismo modo, la relevancia de la habilidad lógico - matemática radica en la capacidad para hacer conteos, asignar características o construir nociones como clasificación, seriación, cuantificadores y número noción. Finalmente está el aspecto social que es también muy importante, puesto que el niño, como cualquier ser humano, se desenvuelve en un medio social y por ello, debe respetar reglas de convivencia y valores que se ponen en práctica en las actividades lúdicas con sus pares y adultos a través de la interacción social. Así pues, destacamos la necesidad del juego en estas tres áreas en las que el niño se verá inmerso durante su vida diaria. Por esta razón es importante que tanto en la escuela como en casa se estimule la actividad lúdica para que el niño pueda desarrollar sus habilidades y conocimientos sin que se sienta presionado o con obligación de realizar algo.This thesis aimed to demonstrate the importance of play considering the contributions of Jean Piaget in the teaching-learning process of children who go through the Pre - operative stage, that is, children from two to seven years old. This stage is characterized by the decomposition of thought based on images, concepts, and symbols. It is a pre - logical stage in which the child's behaviors are based on imitation and symbolic thinking, which generates development in the different areas of learning. Language, for example, is a skill that must be developed to the maximum, since it is the most common form of communication used by the child and because it exercises thought through vocabulary, imitation, sentence construction and text production. In the same way, the relevance of the logical - mathematical ability lies in the ability to do counts, assign characteristics, or construct notions such as classification, seriation, quantifiers, and notion number. Finally, there is the social aspect, which is also very important, since the child, like any human being, develops in a social environment and therefore must respect rules of coexistence and values that are put into practice in recreational activities with their peers. and adults through social interaction Thus, we highlight the need for play in these three areas in which the child will be immersed during his daily life. For this reason, it is important that both at school and at home playful activity is stimulated so that the child can develop their skills and knowledge without feeling pressured or obliged to do somethingapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/JuegoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Importancia del juego en el estadio pre-operatorio según la teoría de Jean Piagetinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHSUNEDULicenciada en Educación InicialUniversidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y PsicologíaEducación Inicialhttps://orcid.org/ 0000-0002-2879-086308362964https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional111016Serna Serna, Aldino CésarEsaine Suarez, Luis AlbertoCanazas Ayerbe, Kelma409478464692058245758747LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3392/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL111.Sambuceti Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf111.Sambuceti Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdfapplication/pdf500047https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3392/3/111.Sambuceti%20Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf3b9962ec79a2d67fa6ff2c85fc567ebaMD53TEXT111.Sambuceti Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf.txt111.Sambuceti Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain3798https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3392/4/111.Sambuceti%20Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf.txt8b7eec3bdbcc2e8dc240218574cb2987MD54THUMBNAIL111.Sambuceti Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf.jpg111.Sambuceti Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4969https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3392/5/111.Sambuceti%20Rubio_Tesis_Licenciatura_2014.pdf.jpg9eab4d2028a7ec0798958fca4830315fMD5520.500.14231/3392oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/33922022-10-26 22:04:48.963Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).