Pensamiento lógico básico según la teoría de Jean Piaget en niños de cinco años de dos Instituciones Educativas, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia significativa del pensamiento lógico en los niños de cinco años de dos I.E de Lima, 2019. El enfoque fue cuantitativo tipo básica, diseño no experimental, corte transversal con un nivel descriptivo comparativo. La población estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreano Talavera, Mayra Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53023
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inducción (Lógica)
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia significativa del pensamiento lógico en los niños de cinco años de dos I.E de Lima, 2019. El enfoque fue cuantitativo tipo básica, diseño no experimental, corte transversal con un nivel descriptivo comparativo. La población estuvo conformada por 50 niños de cinco años. La recolección de datos se utilizó la técnica de observación y el instrumento fue una lista de cotejo. Los resultados de la significancia bilateral fueron de 0,02 esto indicó que es menor p< 0,05 donde rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de investigación, en la primera hipótesis especifica no existe diferencia significativa entre la dimensión clasificación, pues se alcanzó un nivel de 0,06 mayor a alfa 0,05 se aceptó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis de investigación y en la segunda hipótesis especificó que no existe diferencia significativa en cuanto a la dimensión seriación , se obtuvo un nivel de 0,1 mayor a alfa 0,0 aceptando la hipótesis nula y rechazando la hipótesis de investigación. Por lo tanto, existieron diferencias significativas en el pensamiento lógico en niños de cinco años de dos Instituciones Educativas Lima, 2019. Dado que el resultado fue 0,02< 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).