Gestión curricular en el uso de estrategias en comprensión lectora en el nivel de educacion secundaria de la institución educativa n° 42063 José María Arguedas Altamirano de la provincia de TacnaTacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo, se ha desarrollado en la Institución Educativa N° 42063 José María Arguedas Altamirano, en la localidad de Palca considerando el nivel secundario cuyo problema priorizado es: “Limitada gestión curricular en el uso de estrategias en comprensión lectora por parte de los docentes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Chirinos, Jaquelín María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1559
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Trabajo colegiado
Monitoreo
Acompañamiento
Evaluación
Estrategias
comprensión lectora
Descripción
Sumario:El presente trabajo, se ha desarrollado en la Institución Educativa N° 42063 José María Arguedas Altamirano, en la localidad de Palca considerando el nivel secundario cuyo problema priorizado es: “Limitada gestión curricular en el uso de estrategias en comprensión lectora por parte de los docentes en el nivel secundaria de la I.E. N° 42063 José María Arguedas Altamirano del distrito de Palca, provincia de Tacna. Para ello la dirección de la Institución y el Comité de Gestión de Aprendizajes, ha asumido el reto de poner en marcha este Plan de Acción, para que los docentes logren mejorar la gestión curricular en el uso de estrategias de comprensión lectora, para el logro de aprendizajes de los estudiantes, planificándose una serie de actividades pertinentes a los objetivos propuestos. En el primer capítulo se ha identificado el problema en mención; considerando que es relevante la comprensión lectora, ya que sin ello, no podrá desarrollar su proceso de enseñanza aprendizaje; se especificó que la experiencia se realizara, con los estudiantes de la Institución Educativa; estableciendo alianzas estratégicas con entidades públicas, como ser la Policía Nacional del Perú del Puesto de Vigilancia de “Paso de los Vientos”-Palca, Escuadrón de Caballería de Montaña N° 113 “Justo Pastor Dávila”Palca, Centro de Salud de Palca-Región de Salud de Tacna, y la Municipalidad Distrital de Palca, de igual forma con entidades privadas; como Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA), Empresa Minera MINSUR-Pucamarca, HOB Consultores S.A, entre otras. Consideramos que este Plan de acción, se tiene que desarrollar con un trabajo colegiado en forma progresiva, considerando los ritmos y estilos de aprendizajes de los educandos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).