Gestión curricular para el desarrollo de estrategias pedagógicas en las áreas de matemática y cta en la institución educativa nº 40046 José L. Cornejo Acosta del distrito de Cayma – Arequipa.
Descripción del Articulo
En la IE 40046 José L. Cornejo Acosta se identificó problemas con los resultados obtenidos en el aspecto académico para el logro de competencias de las áreas de Matemática y CTA con los estudiantes del nivel secundario. Lo mismo que se refleja con la falta de colaboración entre docentes de dichas ár...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión curricular Monitoreo y acompañamiento Comunidades profesionales de aprendizaje Clima escolar Planificación curricular |
| Sumario: | En la IE 40046 José L. Cornejo Acosta se identificó problemas con los resultados obtenidos en el aspecto académico para el logro de competencias de las áreas de Matemática y CTA con los estudiantes del nivel secundario. Lo mismo que se refleja con la falta de colaboración entre docentes de dichas áreas que no facilita el trabajo en equipo para encontrar las alternativas de solución a esta problemática. Es entonces que, el presente plan de acción está dirigido para mejorar las estrategias pedagógicas de las áreas de Matemática y CTA a través de la ejecución de talleres y jornadas pedagógicas con la conformación de las comunidades profesionales de aprendizaje y sesiones de coaching (individual y grupal) con el fin de afianzar los lazos y fomentar la interacción de los docentes en aras de propiciar aprendizajes de calidad con sus estudiantes. Las acciones de monitoreo, acompañamiento y evaluación no son ajenas al plan, puesto que es imprescindible la identificación de las debilidades a través de la observación de campo y la reflexión sobre la práctica pedagógica bajo la perspectiva de aprender de todos para mejorar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).