Gestión curricular del enfoque ambiental en la Institución Educativa La Capilla De La Provincia General Sánchez Cerro – Moquegua

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, tiene como propósito sensibilizar a los estudiantes, a través del enfoque ambiental, para que puedan lograr aprendizajes significativos que lleven a un cambio de conducta, en cuanto al comportamiento con el ambiente. Contribuir a resolver la problemática del distrito de L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Beltrán, Rosa Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1824
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Clima escolar
trabajo en equipo
gestión curricular
gestión del MAE
comunidades de aprendizajes
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, tiene como propósito sensibilizar a los estudiantes, a través del enfoque ambiental, para que puedan lograr aprendizajes significativos que lleven a un cambio de conducta, en cuanto al comportamiento con el ambiente. Contribuir a resolver la problemática del distrito de La Capilla, que es parte de la vivencia de los pobladores, es también una responsabilidad de la IE, por cuanto los estudiantes reciben una educación para la vida y deben involucrase en la solución de los problemas que los afectan. Para ello, es necesario revertir la inadecuada gestión del enfoque ambiental en las áreas curriculares de la IE La Capilla, y cumplir el objetivo de desarrollar una eficiente gestión del enfoque ambiental, a través de la inserción del mismo en la planificación curricular y el fortalecimiento del monitoreo y acompañamiento. En ese contexto, la presente investigación busca lograr cambios y transformar la realidad de manera directa, razón por la cual se trabajó en el marco del tipo de investigación descriptiva, con enfoque cualitativo y diseño denominado investigación acción de tipo educacional, la misma que permitió emplear técnicas e instrumentos que facilitaron el recojo de información. La investigadora espera que el presente trabajo académico, puede servir a los directivos y docentes del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).