Gestión curricular de las estrategias de matemática y comunicación en el CEBA La Libertad de la provincia MariscaL Nieto – Moquegua
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción surge como respuesta al problema diagnosticado en la Institución Educativa CEBA “La Libertad”, delimitado por una Inadecuada gestión curricular de las estrategias de matemática y comunicación en el CEBA La Libertad “La Libertad” de la Provincia Mariscal Nieto - Moquegua. D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/938 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Estrategias de matemática y comunicación |
Sumario: | El presente Plan de Acción surge como respuesta al problema diagnosticado en la Institución Educativa CEBA “La Libertad”, delimitado por una Inadecuada gestión curricular de las estrategias de matemática y comunicación en el CEBA La Libertad “La Libertad” de la Provincia Mariscal Nieto - Moquegua. Desde mi rol directivo como líder pedagógico, se está priorizando los aprendizajes de los estudiantes para lo cual mi objetivo es desarrollar una adecuada gestión curricular de las estrategias metodológica en razonamiento matemático y comprensión lectora a través de la implementación de un plan de desarrollo de capacidades en estrategias de comunicación y matemática con monitoreo y acompañamiento sostenido. (Solé, 2001) en relación a comprensión lectora señala que se debe desarrollar a través de tres etapas con actividades específicas para cada una: 1) Actividades previas; 2) Actividades durante la lectura; 3) Actividades después de la lectura. Asimismo, en relación a la solución de problemas matemáticos, (Casimira Ramos, 2017, p. 8) indica se debe enfrentar un problema matemático secuencialmente siguiendo los siguientes pasos: 1) Comprender el problema; 2) Trazar un plan; 3) Ejecutar el plan; 4) Examinar la solución. En conclusión, este trabajo del plan de acción me permite poner en práctica las capacidades y competencias desarrolladas en los diversos módulos trabajados en esta Segunda Especialidad en Gestión Escolar con mención en Liderazgo Pedagógico, cómo detectar situaciones problemáticas del contexto, determinar objetivos, mejorar la convivencia escolar, mantener comunicación asertiva, la toma de decisiones consensuadas para dar solución a los problemas, en la búsqueda permanentemente de la mejora continua del desempeño de la práctica docente y los mejores aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).