Gestión de la planificación curricular en el nivel de educacion primaria de la institución educativa Esperanza Martinez de López de la provincia de Tacna - Tacna
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción surgió por la preocupación y reflexión sobre las causas que originan la “Deficiente planificación curricular en el nivel primaria de la I.E Esperanza Martínez de López” proceso que tiene un impacto decisivo en el aprendizaje de los estudiantes al mismo tiempo proponer solu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1132 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Competencias Monitoreo y acompañamiento Planificación curricular Trabajo colegiado |
Sumario: | El presente Plan de Acción surgió por la preocupación y reflexión sobre las causas que originan la “Deficiente planificación curricular en el nivel primaria de la I.E Esperanza Martínez de López” proceso que tiene un impacto decisivo en el aprendizaje de los estudiantes al mismo tiempo proponer soluciones, planteando como objetivo general: “Fortalecer la gestión de la planificación curricular en el nivel primaria, teniendo como aporte la participación decidida de la comunidad educativa , específicamente el equipo directivo, docentes del nivel primaria y padres de familia comprometidos con el quehacer y cambios de la I.E. El presente estudio es una investigación con enfoque cualitativo de tipo descriptivo, de diseño no experimental, las técnicas e instrumentos seleccionados para tal fin, nos servirá para el recojo y análisis de la información, a lo largo de la ejecución del Plan de Acción. La ejecución del presente Plan de acción es de vital importancia, para el logro de la metas educativas planteadas, porque me va a permitir fortalecer las capacidades a través del trabajo colegiado de los docentes del nivel primaria en la gestión de una planificación curricular adecuada a los intereses y necesidades de los estudiantes; además de elaborar programaciones curriculares contextualizadas,punto de partida para el logro de aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).