Plan de formación docente dirigido hacia la Planificación de las Sesiones de aprendizaje para el Fortalecimiento de la Gestión Curricular en la Institución Educativa Nº 64193 “Divino Maestro” de Contamana
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ajusta a la modalidad de un Plan de Acción, debido a que promueve la participación activa de los actores involucrados en el quehacer educativo, trabajo que permitirá mejorar la práctica del docente, dado a que responde a una de las necesidades más urgentes de nuestra instituci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2013 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Formación Docente Gestión Curricular Monitoreo y Acompañamiento Planificación Sesión de Aprendizaje |
Sumario: | El presente trabajo se ajusta a la modalidad de un Plan de Acción, debido a que promueve la participación activa de los actores involucrados en el quehacer educativo, trabajo que permitirá mejorar la práctica del docente, dado a que responde a una de las necesidades más urgentes de nuestra institución, el de fortalecer las actividades de nuestros docentes y como consecuencia mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes, teniendo como objetivo primordial: Diseñar un plan de formación docente dirigido hacia la planificación de las sesiones de aprendizaje para el fortalecimiento de la gestión curricular en la institución Educativa N° 64193 “Divino Maestro” de Contamana, de esta manera lograr que los docentes de ambos niveles inicial y primaria desarrollen y apliquen sesiones de aprendizaje de manera pertinente. Para fortalecer la gestión curricular de nuestra institución, el empoderamiento de los docentes y lograr los objetivos, se utilizó el diseño de una Investigación Acción – Participativa, el instrumento que se considero fue el diseño de sesiones de aprendizaje y se aplicó la técnica de la entrevista de profundidad, con la finalidad de erradicar el problema más emergente de nuestra institución, el de dar un tratamiento adecuado a la planificación de las sesiones de aprendizaje para fortalecer la gestión curricular en la IIEE, se tuvo como mayores referentes conceptuales al MINEDU, Koortz, Domenech, Uran y Zabala. Desarrollar el plan de formación docente, nos llevó a mejorar las relaciones interpersonales entre los docentes y directivos, a tener más confianza de sí mismos, empoderarse más sobre los documentos normativos, dominar proceso pedagógicos y didácticos, aplicar diversas estrategias, y sobre todo planificar sesiones de aprendizaje sin apoyo y así fortalecer la gestión curricular y mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).