El interaprendizaje para la gestión curricular y el logro de los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundaria de la IE Marcos Duran Martel
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico es de tipo cualitativo, cuya intención principal es de elevar la calidad de los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundaria de la IE Marcos Duran Martel. Para recoger la información se aplicó la entrevista a profundidad a 5 docentes del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2850 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2850 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Materiales educativos Monitoreo y acompañamiento Procesos Didácticos |
| Sumario: | El presente trabajo académico es de tipo cualitativo, cuya intención principal es de elevar la calidad de los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundaria de la IE Marcos Duran Martel. Para recoger la información se aplicó la entrevista a profundidad a 5 docentes del área de matemática; con la intención de recoger la información sobre la inclusión de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje, el empleo de los materiales educativos para elevar los resultados en el área de matemática del nivel secundaria en la I.E. Marcos Duran Martel. Podemos concluir diciendo: El director ejerce el liderazgo pedagógico por lo consiguiente es el responsable directo de la calidad de los aprendizajes en la institución educativa, es el líder que debe empoderar a sus docentes sobre las metodologías para resolver problemas en el área de matemática. Los profesores entusiastas cambiarán su desempeño en aula, optimizando con ello la enseñanza hacia sus estudiantes. Los grupos de interaprendizaje y los trabajos colegiados constituyen nuestra forma de trabajo a nivel de los profesores del área de matemática que va a permitir mejorar la calidad de los aprendizajes a nivel de nuestra institución demostrando la tolerancia, el trabajo colaborativo, y el desarrollo profesional en grupo. La resolución de problemas en los estudiantes, ello les va a permitir razonar, pensar, afrontar la vida de una manera diferente con muchas competencias desarrolladas y afrontar la evaluación Censal con buenos resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).