Gestión curricular para la enseñanza de la comprensión de textos escritos en los docentes del nivel primaria de la Institución Educativa Nº 32505 en la localidad de Afilador – Tingo María

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción surge de una necesidad de mejorar las estrategia de comprensión lectora en los docentes, de esa manera se refleje en la mejora de los aprendizajes de los alumnos del nivel primaria para poder lograrlo me propongo el objetivo de Mejorar la gestión curricular de la enseñanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Arellano, Carito Julia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Comprensión lectora
Enseñanza primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción surge de una necesidad de mejorar las estrategia de comprensión lectora en los docentes, de esa manera se refleje en la mejora de los aprendizajes de los alumnos del nivel primaria para poder lograrlo me propongo el objetivo de Mejorar la gestión curricular de la enseñanza de la comprensión de textos escritos en los docentes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 32505 en la localidad de Afilador, de Tingo María -2018.Esta propuesta de desarrollará con 09 docentes y 200 alumnos del nivel primaria liderado por un directivo. La investigación realizada es de tipo aplicada, el problema es conocido por el investigador quien debe buscar soluciones respondiendo a preguntas específicas para el cual, empleamos como instrumentos: guía de preguntas para recoger información sobre las estrategias de comprensión de textos escritos usados por el docente, el acompañamiento del directivo si fortalece su práctica pedagógica. Cuyos resultados demuestran el inadecuado manejo de estrategias en comprensión de textos escritos por parte del docente, así como la insuficiente calidad de monitoreo y acompañamiento que desarrolla el directivo. En conclusión, se ha considerado que el rol del directivo en cuanto a la gestión curricular cumple una función importante como líder pedagógico de orientar y conducir los saberes que los maestros aplican en las aulas, mejorar las estrategias en comprensión lectora para solucionar el problema en la I.E y elevar el nivel de aprendizaje de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).