Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción, es muy importante pues se enfoca principalmente en la incorporación del directivo en la mejora de los logros de aprendizaje, surge debido al bajo rendimiento académico de los estudiantes en las pruebas interna y externas; así como del análisis de las actas de evaluación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Pinto, Anacleto Solano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Comunidades profesionales de aprendizaje
Monitoreo, acompañamiento y evaluación
Comprensión lectora
id UMCH_b91a3cf44d9019d4b2e948b0ed05b1c4
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1703
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa
title Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa
spellingShingle Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa
Luque Pinto, Anacleto Solano
Gestión curricular
Comunidades profesionales de aprendizaje
Monitoreo, acompañamiento y evaluación
Comprensión lectora
title_short Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa
title_full Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa
title_fullStr Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa
title_full_unstemmed Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa
title_sort Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa
author Luque Pinto, Anacleto Solano
author_facet Luque Pinto, Anacleto Solano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portilla Valdivia, Jesús Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Luque Pinto, Anacleto Solano
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión curricular
Comunidades profesionales de aprendizaje
Monitoreo, acompañamiento y evaluación
Comprensión lectora
topic Gestión curricular
Comunidades profesionales de aprendizaje
Monitoreo, acompañamiento y evaluación
Comprensión lectora
description El presente Plan de acción, es muy importante pues se enfoca principalmente en la incorporación del directivo en la mejora de los logros de aprendizaje, surge debido al bajo rendimiento académico de los estudiantes en las pruebas interna y externas; así como del análisis de las actas de evaluación, e involucra a 20 docentes del nivel de educación secundaria; tiene como objetivo general: Fortalecer la gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora a través de la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación en el nivel de educación secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa. Mediante grupos de discusión y con la técnica del “Árbol de Problemas” se determinó que el problema más importante era la Inadecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de educación secundaria en la IE y con el diario de campo se recogió información de la labor directiva; se analizaron los resultados de la ECE, actas de evaluación integral, que indican que los estudiantes se encuentran en el nivel de proceso; para corregir ello se pretende fortalecer la planificación de estrategias de comprensión lectora; potencializar el Monitoreo Acompañamiento y Evaluación y formar las Comunidades Profesionales de Aprendizaje; estos últimos generan cambios en docentes y personal directivo en el desarrollo pedagógico, pues se necesita una nueva forma de pensar, además de una manera diferente de concebir a la IE bajo otra perspectiva; exige necesariamente crear espacios de reflexión, a fin de asumir compromisos, innovar nuevas estrategias de trabajo para atender a la diversidad de estudiantes y que tiendan a favorecer y optimizar el logro de los aprendizajes. Es evidente que la aplicación del presente Plan de acción es una oportunidad de toda la comunidad educativa, que permitirá consolidar el liderazgo pedagógico del directivo y principalmente permitirá fortalecer el logro de aprendizajes de los estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-17T22:26:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-17T22:26:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/1703
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/1703
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/5/1631.Luque%20Pinto_Segunda%20Especialidad_2018.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/3/1631.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Luque%20Pinto%29.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/6/1631.Luque%20Pinto_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/4/1631.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Luque%20Pinto%29.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/7/1631.Luque%20Pinto_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b1e3480afc922ae1dd448b872ad50035
039dde4e26de5b160527fcd989e2cdcd
1521ad36c19facb9a2f7e452323fc1ee
0cd6f23eae5009cd17a1ee0ab334ab88
5823a92b5f7dbae7cbf07cc1fc61855d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1752842928901849088
spelling Portilla Valdivia, Jesús ArturoLuque Pinto, Anacleto Solano2019-04-17T22:26:56Z2019-04-17T22:26:56Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14231/1703El presente Plan de acción, es muy importante pues se enfoca principalmente en la incorporación del directivo en la mejora de los logros de aprendizaje, surge debido al bajo rendimiento académico de los estudiantes en las pruebas interna y externas; así como del análisis de las actas de evaluación, e involucra a 20 docentes del nivel de educación secundaria; tiene como objetivo general: Fortalecer la gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora a través de la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación en el nivel de educación secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipa. Mediante grupos de discusión y con la técnica del “Árbol de Problemas” se determinó que el problema más importante era la Inadecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de educación secundaria en la IE y con el diario de campo se recogió información de la labor directiva; se analizaron los resultados de la ECE, actas de evaluación integral, que indican que los estudiantes se encuentran en el nivel de proceso; para corregir ello se pretende fortalecer la planificación de estrategias de comprensión lectora; potencializar el Monitoreo Acompañamiento y Evaluación y formar las Comunidades Profesionales de Aprendizaje; estos últimos generan cambios en docentes y personal directivo en el desarrollo pedagógico, pues se necesita una nueva forma de pensar, además de una manera diferente de concebir a la IE bajo otra perspectiva; exige necesariamente crear espacios de reflexión, a fin de asumir compromisos, innovar nuevas estrategias de trabajo para atender a la diversidad de estudiantes y que tiendan a favorecer y optimizar el logro de los aprendizajes. Es evidente que la aplicación del presente Plan de acción es una oportunidad de toda la comunidad educativa, que permitirá consolidar el liderazgo pedagógico del directivo y principalmente permitirá fortalecer el logro de aprendizajes de los estudiantes.This Action Plan is very important because it focuses mainly on the incorporation of the manager in the improvement of learning achievements, it arises due to the low academic performance of students in internal and external tests; as well as the analysis of the evaluation records, and involves 20 teachers of the secondary education level; Its general objective is: Strengthen curricular management in the application of reading comprehension strategies through the implementation of a monitoring, accompaniment and evaluation plan at the secondary education level in the Padre Pérez de Guereñu Educational Institution in the district of Paucarpata - Arequipa. Through discussion groups and with the technique of the "Problem Tree" it was determined that the most important problem was the Inadequate curricular management in the application of reading comprehension strategies at the level of secondary education in the IE and with the field diary it was collected information on management work; The results of the ECE, comprehensive evaluation records, which indicate that the students are at the process level, were analyzed; to correct this, it is intended to strengthen the planning of reading comprehension strategies; potentiate Monitoring, Accompaniment and Evaluation and form Professional Learning Communities; the latter generate changes in teachers and management personnel in pedagogical development, since a new way of thinking is needed, as well as a different way of conceiving EI from another perspective; It necessarily requires creating spaces for reflection, in order to assume commitments, innovate new work strategies to attend to the diversity of students and that tend to favor and optimize the achievement of learning. It is evident that the application of this Action Plan is an opportunity for the entire educational community, which will consolidate the pedagogical leadership of the manager and mainly will strengthen the learning achievement of students.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHGestión curricularComunidades profesionales de aprendizajeMonitoreo, acompañamiento y evaluaciónComprensión lectoraGestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Secundaria en la Institución Educativa Padre Pérez de Guereñu del distrito de Paucarpata – Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda EspecialidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL1631.Luque Pinto_Segunda Especialidad_2018.pdf1631.Luque Pinto_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf2159873https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/5/1631.Luque%20Pinto_Segunda%20Especialidad_2018.pdfb1e3480afc922ae1dd448b872ad50035MD55TEXT1631. Trabajo académico (Luque Pinto).pdf.txt1631. Trabajo académico (Luque Pinto).pdf.txtExtracted texttext/plain6551https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/3/1631.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Luque%20Pinto%29.pdf.txt039dde4e26de5b160527fcd989e2cdcdMD531631.Luque Pinto_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt1631.Luque Pinto_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain126673https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/6/1631.Luque%20Pinto_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt1521ad36c19facb9a2f7e452323fc1eeMD56THUMBNAIL1631. Trabajo académico (Luque Pinto).pdf.jpg1631. Trabajo académico (Luque Pinto).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6717https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/4/1631.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Luque%20Pinto%29.pdf.jpg0cd6f23eae5009cd17a1ee0ab334ab88MD541631.Luque Pinto_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg1631.Luque Pinto_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6691https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/1703/7/1631.Luque%20Pinto_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg5823a92b5f7dbae7cbf07cc1fc61855dMD5720.500.14231/1703oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/17032022-12-06 03:00:40.986Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.902747
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).