Gestión curricular en estrategias de comprensión lectora en el nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa María del Redentor del distrito de Paucarpata – Arequipa
Descripción del Articulo
En el presente Plan de acción propongo como objetivo general Fortalecer la gestión curricular en estrategias de comprensión lectora mediante la implantación del plan de comunidades profesionales de aprendizaje en el nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa. “María del Redentor” del Di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular Comunidades profesionales de aprendizaje Monitoreo, acompañamiento y evaluación Comprensión lectora Estrategias |
Sumario: | En el presente Plan de acción propongo como objetivo general Fortalecer la gestión curricular en estrategias de comprensión lectora mediante la implantación del plan de comunidades profesionales de aprendizaje en el nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa. “María del Redentor” del Distrito de Paucarpata- Arequipa. Con la finalidad de que los docentes a través del trabajo colaborativo manejen las estrategias de comprensión lectora y al ser aplicados en el aula repercuta en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes. El enfoque de la investigación propuesta es cualitativo de tipo educacional, descriptivo propositivo y el diseño de investigación corresponde a investigación acción participativa. En donde a partir del problema priorizado se ha propuesto las alternativas de solución contrastándolas con la teoría para implementar el plan de acción que viabilice el fortalecimiento de capacidades de los docentes en estrategias de comprensión lectora, que repercuta en el logro de los aprendizajes de nuestros estudiantes y que permita contribuir a optimizar la calidad de la educación. La conclusión es que la escuela es responsable de enseñar estrategias de comprensión lectora para hacer de los estudiantes lectores exitosos, pero ante la no aplicación de estrategias de comprensión lectora de los docentes en las sesiones de aprendizaje se hace necesario aplicar un plan de acción que movilice a los docentes de las diferentes áreas y niveles de educación a fortalecer capacidades de comprensión lectora para ser aplicados en las sesiones de aprendizaje, orientadas a lograr estudiantes lectores que comprenden lo que leen y que se sienten felices y motivados por el mundo de la lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).