Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación en base al liderazgo distribuido para el desarrollo de la comprensión de textos escritos del área de comunicación, en la IEP n° 33088 de Ocupampa, Ripán, Dos de Mayo, Huánuco.
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción trata sobre la “Insuficiente gestión curricular para el desarrollo de los procesos didácticos en comprensión de textos escritos de la I.E. Publica Integrada N.º 33088, caserío de Ocupampa, región Huánuco”, tiene como objetivo general “Fortalecer la gestión curricular en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1081 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Liderazgo distribuido Mejora de la práctica pedagógica |
Sumario: | El presente Plan de Acción trata sobre la “Insuficiente gestión curricular para el desarrollo de los procesos didácticos en comprensión de textos escritos de la I.E. Publica Integrada N.º 33088, caserío de Ocupampa, región Huánuco”, tiene como objetivo general “Fortalecer la gestión curricular en el monitoreo y acompañamiento a través del liderazgo distribuido para el desarrollo de la comprensión de textos escritos en la institución educativa N° 33088 de Ocupampa, distrito de Ripán, Dos de Mayo – Huánuco”, de la misma manera tene mos como beneficiarios a 02 docentes en el nivel primaria y 01 docente en el nivel inicial y a una población escolar de 52 estudiantes en total. Para el trabajo del presente Plan de Acción se tomó como diseño de investigación es Investigación Acción Participativa, porque ayuda a transformar la realidad a través de dos procesos, conocer y actuar, pues su finalidad es práctica, la de que los participantes puedan dar respuesta a un problema a partir de sus propios recursos (conocimiento y reflexión, intervención, acción y resolución) y se tubo que hacer uso de instrumentos para el diagnóstico y propuesta de solución los siguientes: el árbol de problemas, matriz de priorización del problema, árbol de obejtivos y entrevista a profundidad. El presente Plan de Acción busca la mejora de la práctica pedagógica de los docentes, a partir de su planificación curricular de las unidades didácticas, sesiones de aprendizaje, estrategias metodológicas, procesos didácticos, uso de materiales y recursos a partir de un pertinente monitoreo y acompañamiento e implementación del liderazgo distribuido; consecuentemente se busca incrementar el porcentaje de estudiantes que alcancen niveles satisfactorios en la comprensión de textos escritos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).