Gestión curricular en la comprensión de textos escritos en la I. E centenario de Vilcabamba provincia Daniel Alcides Carrión- región Pasco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tipo académico inadecuada gestión curricular en la comprensión de textos escritos en la I.E Centenario de Vilcabamba Provincia Daniel Alcides Carrión- Región Pasco. Para su desarrollo como parte del diagnóstico se diseñó y aplicó la entrevista a una muestra de 8 docentes; con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovatón Janampa, Edgar Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1231
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Trabajo colegiado
Comprensión de textos escritos
Gestión curricular
pasantias
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación docente
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tipo académico inadecuada gestión curricular en la comprensión de textos escritos en la I.E Centenario de Vilcabamba Provincia Daniel Alcides Carrión- Región Pasco. Para su desarrollo como parte del diagnóstico se diseñó y aplicó la entrevista a una muestra de 8 docentes; con la finalidad de identificar su percepción sobre la comprensión de textos escritos en la I.E Centenario de Vilcabamba Provincia Daniel Alcides Carrión- Región- Pasco. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos que: Entendiendo el nuevo rol del Director en su condición de Líder Pedagógico es el responsable directo de la gestión escolar, quien forma lideres motivados dentro de la Institución, con el apoyo de toda la comunidad educativa. Los docentes motivados, autos realizados y bien preparados mejoraran su práctica pedagógica en su aula, gestionando de manera coherente los aprendizajes de los estudiantes aplicando el enfoque por competencias y estrategias para mejorar la comprensión de textos escritos. El fomento de promover una comunidad profesional de aprendizaje es una estrategia que permite el trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes a través del liderazgo participativo, una comunidad de aprendizaje, y el crecimiento docente entre todos poniendo en práctica en los estudiantes las estrategias de comprensión de texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).