Gestión curricular en el uso de material didáctico en las sesiones de aprendizaje por los docentes de secundaria de la Institución Educativa San Antonio María Claret – Circa Del Distrito De Jacobo Hunter – Arequipa
Descripción del Articulo
El siguiente Plan de acción tiene como propósito presentar la propuesta de solución a la problemática identificada, a partir de una intervención pedagógica para el desarrollo de una gestión curricular en el uso de material didáctico en las sesiones de aprendizaje por los docentes de secundaria. El o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comunidades de aprendizajes gestión MAE material didáctico sesión de aprendizaje. |
Sumario: | El siguiente Plan de acción tiene como propósito presentar la propuesta de solución a la problemática identificada, a partir de una intervención pedagógica para el desarrollo de una gestión curricular en el uso de material didáctico en las sesiones de aprendizaje por los docentes de secundaria. El objetivo general es Fortalecer la gestión curricular en el uso de material didáctico en las sesiones de aprendizaje por los docentes a través de la institucionalización de las comunidades profesionales de aprendizaje del nivel de Educación Secundaria de la I.E. San Antonio María Claret - CIRCA del distrito Jacobo Hunter – Arequipa. El Plan de acción tiene un enfoque cualitativo de tipo aplicada con un diseño de investigación acción y una variante de investigación acción participativa. Los instrumentos utilizados: ficha de observación, cuaderno de campo, guía de entrevista. Como base teórica se asume lo expuesto en el Programa de Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dirigido a los directores y sub directores de las Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular (Minedu, 2017). Las cinco dimensiones de liderazgo, el marco del buen desempeño docente y directivo, los enfoques territoriales, de liderazgo democrático, transformacionales, etc.Los aportes de la investigación han sido estrategias fundamentales para fortalecer el desempeño pedagógico de los docentes y la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes, particularmente en el uso de material didáctico en las sesiones de aprendizaje por los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).