Gestión curricular de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la Institución Educativa Nº 40630 Virgen Del Carmen Del Distrito De Paucarpata – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente plan de acción ha sido elaborado tomando en cuenta la necesidad de optimizar la gestión curricular a través del fortalecimiento de capacidades de los docentes. Lo que motivó a realizar esta investigación es mejorar los aprendizajes en los estudiantes de la institución educativa 40630 Vir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Procesos Didácticos Sesiones Aprendizaje |
| Sumario: | El presente plan de acción ha sido elaborado tomando en cuenta la necesidad de optimizar la gestión curricular a través del fortalecimiento de capacidades de los docentes. Lo que motivó a realizar esta investigación es mejorar los aprendizajes en los estudiantes de la institución educativa 40630 Virgen del Carmen. La denominación Gestión curricular de los procesos didácticos de las áreas curriculares en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la institución educativa N° 40630 Virgen del Carmen del distrito de Paucarpata – Arequipa. Objetivo general Fortalecer la gestión curricular de los procesos didácticos de las áreas curriculares en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la Institución educativa .40630 Virgen del Carmen del distrito de Paucarpata. La metodología empleada en el presente plan de acción es la investigación aplicada la cual está dirigida a resolver la problemática de la práctica docente referida a la aplicación de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje, el diseño es el de la investigación acción participativa en la cual se indaga al mismo tiempo que se interviene. La conclusión primordial a la que se llegó es que al optimizar la gestión curricular a través de la aplicación de los procesos didácticos se lograrán aprendizajes significativos en los estudiantes y se promoverá la mejora de la práctica docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).