Gestión curricular para el manejo de los procesos pedagógicos en la ejecución de las sesiones de aprendizaje del nivel primario en la IE N°32223 Mariano Dámaso Beraún De Paucarbamba
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado “Gestión curricular para el manejo de los procesos pedagógicos en la ejecución de las sesiones de aprendizaje del nivel primario en la IE. 32223 Mariano Dámaso Beraún de Paucarbamba” nace de la necesidad de revertir la problemática observada en los docentes del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2821 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Trabajo colegiado Grupo de inter aprendizaje Monitoreo y Acompañamiento Procesos pedagógicos |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado “Gestión curricular para el manejo de los procesos pedagógicos en la ejecución de las sesiones de aprendizaje del nivel primario en la IE. 32223 Mariano Dámaso Beraún de Paucarbamba” nace de la necesidad de revertir la problemática observada en los docentes del nivel primario, en el que se aplicaron fichas de observación de clases al proceso de monitoreo y acompañamiento, así se aplicó el instrumento de entrevista a profundidad, es así, que, en el procesamiento e interpretación de los resultados, se observa ciertas debilidades de los docentes en su planificación y desarrollo de los procesos pedagógicos, así mismo maestros con desconocimiento y mucha confusión que desestabiliza, el procesos de empoderamiento sobre un buen trabajo colegiado y por ende, la convivencia escolar con el soporte del enfoque del bien común en todas las áreas y en el monitoreo y acompañamiento a la práctica docente para promover el aprendizaje colaborativo. El trabajo colegiado va a permitir mejorar la calidad educativa a través del liderazgo distributivo, y el desarrollo profesional entre pares. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos: El equipo directivo es el principal responsable de la gestión escolar, es quien debe formar y movilizar a los líderes docentes eficaces y promover la formación docente dentro de la I.E. Los docentes motivados moldearan y mejoraron su práctica pedagógica en su aula, mejorando con ello los aprendizajes de sus estudiantes movilizando los procesos pedagógicos para su aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).