Gestión curricular en estrategias metodológicas del área de comunicación de la institución educativa inicial nº 385 Madre Teresa de Calcuta de la provincia de Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

El presente plan de acción responde a la situación problemática denominada Inadecuada gestión curricular en estrategias metodológicas en el área de comunicación, la propuesta presentada tiene como finalidad mejorar el desempeño de los docentes y superar los aprendizajes de los estudiantes con la imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaje Zegarra, Margarita Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1182
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Didáctica
Gestión curricular
Monitoreo pedagógico
Programación curricular
Trabajo colegiado.
Descripción
Sumario:El presente plan de acción responde a la situación problemática denominada Inadecuada gestión curricular en estrategias metodológicas en el área de comunicación, la propuesta presentada tiene como finalidad mejorar el desempeño de los docentes y superar los aprendizajes de los estudiantes con la implementación de un plan de capacitación docente como alternativa que responde al objetivo general de Mejorar la gestión curricular en estrategias metodológicas en el área de comunicación a través de la implementación de un plan de capacitación docente en la Institución Educativa N°385. En esta tarea se encuentran involucrados los docentes y la directora. El diseño de la investigación está basado en el enfoque de la investigación cualitativa, la cual es abierta, flexible y holística. En relación a los instrumentos que se emplearan son las fichas de monitoreo, Lista de cotejo, Cuestionario, Encuesta y guía de preguntas, con una población de 06 docentes que atienden aulas poli docentes, el cual a permito determinar la situación problemática. Nuestro trabajo se sustenta en los enfoques de la gestión escolar, cuando nos referimos a la planificación curricular y un enfoque de gestión basado en procesos, cuando hablamos de un monitoreo y acompañamiento pedagógico y cuando nos referimos a los procesos pedagógico y didácticos, estamos hablando de un enfoque por competencias. Consideramos que una de las conclusiones preliminares de nuestro trabajo como directivo, que mediante este plan fortalecerán su formación pedagógica de los docentes, se mejorara los aprendizajes de los estudiantes, otra conclusión es que cada docente es una realidad distinta a la otra con características, necesidades, demandas educativas, debilidades y potencialidades que el líder pedagógico debe conocer para dar atención oportuna y pertinente durante el monitoreo y acompañamiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).