Gestión curricular en estrategias de producción de textos en el nivel de educacion primaria de la institución educativa María Ugarteche de Mac Lean de la provincia de Tacna - Tacna
Descripción del Articulo
El presente plan de acción surge del interés por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, sobretodo de las necesidades formativas identificadas en los docentes, frente al interés depositado por mejorar la gestión curricular Se ha planteado el siguiente objetivo general “Fortalecer la gestió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1043 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1043 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Monitoreo pedagógico Estrategias metodológicas Acompañamiento pedagògico y programación curricular |
Sumario: | El presente plan de acción surge del interés por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, sobretodo de las necesidades formativas identificadas en los docentes, frente al interés depositado por mejorar la gestión curricular Se ha planteado el siguiente objetivo general “Fortalecer la gestión curricular en estrategias de producción de textos a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado en educación primaria de la institución educativa María Ugarteche de Mac Lean – de la provincia de Tacna” En relación al diseño de la investigación, está basado en el enfoque de investigación cualitativa, la cual es abierta, flexible y holística. Los instrumentos que se emplearan es la guía de entrevista y la encuesta, el mismo que nos ayudó a diagnosticar e identificar el problema para lo cual se ha planteado la alternativa de solución el mismo que recae en la implementación de un plan de trabajo colegiado, frente a ello se han considerado los referentes conceptuales y teóricos que ayudaron a direccionar el presente trabajo académico. Por otro lado, se cuenta con una población de 23 docentes de aula polidocente. Consideramos en el presente plan de acción una diversidad de actividades que busca en los docentes tener otra mirada de avance en los componentes de la enseñanza. Es importante resaltar el trabajo del directivo con un liderazgo pedagógico que busca los cambios como resultado de la mejora de los aprendizajes. Desde esta perspectiva nuestro trabajo se sustenta en los enfoques de la gestión escolar, un enfoque de gestión basado en procesos y un enfoque por competencias. Esta acción cobra su importancia porque moviliza el enfoque critico reflexivo en como estrategia para reflexionar y mejorar el desempeño del docente sin dejar de lado los estilos y ritmos de aprendizajes y el involucramiento de los padres de familia en la educación de sus hijos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).