Gestión curricular en la calidad de los procesos pedagógicos en la institución educativa inicial semi rural Pachacutec del distrito de Cerro Colorado - Arequipa
Descripción del Articulo
El Plan de acción denominado: Limitada gestión curricular en la calidad de los procesos pedagógicos en la institución educativa inicial Semi Rural Pachacutec se justifica porque a través de sus acciones que están organizadas en tres dimensiones (gestión escolar - CPA, MAE y clima escolar), se preten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1111 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Calidad Gestión curricular Liderazgo pedagógico Procesos pedagógicos |
Sumario: | El Plan de acción denominado: Limitada gestión curricular en la calidad de los procesos pedagógicos en la institución educativa inicial Semi Rural Pachacutec se justifica porque a través de sus acciones que están organizadas en tres dimensiones (gestión escolar - CPA, MAE y clima escolar), se pretende trabajar mancomunadamente al interior de la IE bajo el liderazgo pedagógico del director, el cual se verá fortalecido en la medida que se logren exitosamente las acciones previstas, que en lo fundamental están orientadas a promover motivaciones en los docentes, fortalecer sus capacidades y generar y mantener las condiciones que sean necesarias para mejorar la calidad de la práctica docente, lo cual incidirá en la mejora continua de la calidad de los aprendizajes logrados por los estudiantes. Es así como el objetivo general trazado es: Fortalecer la gestión curricular en la calidad de los procesos pedagógicos a través de la implementación del plan MAE en la Institución Educativa Inicial Semi Rural Pachacutec del distrito de Cerro Colorado – Arequipa. En el caso del presente Plan de acción el enfoque es cualitativo y el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción, éste diseño se da cuando una problemática de una comunidad necesita resolverse y se pretende lograr el cambio. El presente estudio según el tipo de investigación es aplicada. En conclusión este Plan acción se consolida con el fortalecimiento en la calidad de los procesos pedagógicos al interior de la IE a través del acompañamiento sistemático a las docentes y la reflexión conjunta con el fin de alcanzar las metas de aprendizaje |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).