Gestión curricular basada en los principios pedagógicos que orientan la acción educativa para el desarrollo de competencias en las docentes de la Institución Educativa Inicial N ° 040 “Niño Jesús” de Jesús – 2018
Descripción del Articulo
Como resultado de una reflexión crítica y producto de un diagnóstico a cerca del rol que vengo desempeñando como líder pedagógico ese ha podido consolidar el presente trabajo académico denominado “Gestión curricular basado en los principios pedagógicos que orientan la acción educativa para el desarr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2352 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Gestión curricular Liderazgo pedagógico Principios pedagógicos |
| Sumario: | Como resultado de una reflexión crítica y producto de un diagnóstico a cerca del rol que vengo desempeñando como líder pedagógico ese ha podido consolidar el presente trabajo académico denominado “Gestión curricular basado en los principios pedagógicos que orientan la acción educativa para el desarrollo de competencias en las docentes de la Institución Educativa Inicial N° 040 “Niño Jesús, de Jesús – 2018”, con el objetivo de fortalecer la gestión curricular sobre los principios pedagógicos que orientan la acción educativa en las docentes de la institución educativa inicial N° 040 “Niño Jesús, de Jesús”, con la participación de 4 docentes. El presente trabajo académico responde al tipo de investigación cualitativo aplicada educacional, cuyo diseño es la investigación acción participativa, por la naturaleza que caracteriza al trabajo académico tiene la intención de resolver una situación particular, el mismo que se implementará de forma colaborativa. El plan en marcha enfatiza en el conocimiento y la práctica pedagógica que debe tener en cuenta las docentes de Educación Inicial sobre los principios orientadores, siendo éste nivel el primer peldaño de una persona en la educación, responsabilidad crucial para el desarrollo integral. Para la identificación del problema se aplicó la técnica de entrevista y la observación a todos los docentes con la finalidad de identificar su percepción referido a la aplicación de los Principios pedagógicos orientadores de la educación inicial, concluyendo que existe limitada gestión curricular sobre los principios pedagógicos que orientan la acción educativa para el desarrollo de competencias en las docentes. Podemos concluir señalando que: un director como líder pedagógico es el principal responsable de asegurar la calidad de los aprendizajes de los niños y niñas, los docentes en reflexionar sobre la mejora del desempeño profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).