Gestión curricular en el proceso de planificación de sesiones de aprendizaje en los docentes del nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 40135 Teniente Ferre del distrito Mariano Melgar – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción surge por la necesidad de atender la gestión del proceso de planificación curricular en los docentes del nivel de educación primaria de la Institución Educativa 40135 Teniente Ferre - Arequipa, para lo cual se plantea como objetivo general el fortalecer una adecuada gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Rojas, Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1698
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Comunidades profesionales de aprendizaje
Monitoreo, acompañamiento y evaluación
Planificación curricular
Descripción
Sumario:El presente plan de acción surge por la necesidad de atender la gestión del proceso de planificación curricular en los docentes del nivel de educación primaria de la Institución Educativa 40135 Teniente Ferre - Arequipa, para lo cual se plantea como objetivo general el fortalecer una adecuada gestión curricular en el proceso de planificación de sesiones de aprendizaje a través de la implementación de las comunidades profesionales de aprendizaje participando directamente la directora y todos los docentes del nivel primaria. La metodología a emplear es el enfoque cualitativo, tipo investigación aplicada educacional de nivel descriptivo propositivo, diseño investigación acción participativa, técnicas; entrevista, encuesta, observación ,instrumentos; ficha de autoevaluación, cuestionario de satisfacción, ficha de observación respectivamente, en el diagnóstico se identificó el problema: una inadecuada gestión del proceso de planificación curricular en los docentes, se realizó un análisis de referentes conceptuales y teóricos, planteando la propuesta de alternativa de solución implementación de las comunidades profesionales de aprendizaje. El director como líder pedagógico, antes de empezar un Plan de acción tiene el desafío de motivar a los docentes sobre los efectos que se obtendrán sobre la ejecución, que repercutirá en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, la realización del presente plan de acción permitirá reafirmar mi liderazgo pedagógico, conducir adecuadamente los procesos para tomar decisiones pertinentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).