Gestión curricular en la planificación de sesiones de aprendizaje incorporando el uso de las tecnologías de la información y comunicación de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara Del Distrito De Mariano Melgar – Arequipa

Descripción del Articulo

Nuestro Plan de Acción de la I.E. Rafael Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar– Arequipa está encaminado a fortalecer las capacidades de los docentes en cuanto a la aplicación de estrategias metodológicas para mejorar los niveles de planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuca Grovas, Héctor Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2611
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Planificación curricular
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Descripción
Sumario:Nuestro Plan de Acción de la I.E. Rafael Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar– Arequipa está encaminado a fortalecer las capacidades de los docentes en cuanto a la aplicación de estrategias metodológicas para mejorar los niveles de planificación y ejecución de las sesiones de aprendizaje en el uso de TICs, y así poder mejorar los niveles de aprendizaje de nuestros estudiantes. La solución a este problema coadyuva al logro del objetivo general que nos hemos planteado para desarrollar una gestión curricular en la planificación de las sesiones de aprendizaje en el uso de tics mediante el Fortalecimiento de un plan de capacitación en el uso de recursos TICs en la Institución Educativa “Rafael Loayza Guevara” del distrito de Mariano Melgar– Arequipa. Los objetivos específicos planteados de acuerdo al diagnóstico para este plan de acción son: Optimizar la incorporación de los recursos tic en las sesiones de aprendizaje; mejorar desarrollo del monitoreo, acompañamiento y evaluación; fortalecer el desarrollo del trabajo colegiado en la práctica pedagógica en el uso de tics. Ante el problema planteado realizaremos una serie de actividades el próximo año 2019 desde el mes de marzo con planificación, ejecución y al final evaluaremos para ver cuánto hemos mejorado. En el plan de acción hay aspectos que debemos de tomar en cuenta como la planificación en las sesiones d aprendizaje incorporando el uso de las TICs que nos va a permitir tener mejores resultados de aprendizaje de los estudiantes. Los instrumentos que nos van a permitir registrar toda la información recogida para saber cuánto hemos mejorado y que falta mejorar son: el diario de campo, cámara fotográfica, guía de entrevista, lista de cotejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).