Gestión de la convivencia escolar entre estudiantes de la Institución Educativa Inicial De Yarabamba Del Distrito De Yarabamba – Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación acción en la I.E. Inicial de Yarabamba se centra en la importancia de la convivencia escolar en la gestión que influye en los aprendizajes de las distintas áreas educativas que titula “Gestión de la convivencia escolar entre estudiantes de la I.E. Inicial de Yarabamba” cuyo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1987 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | monitoreo y acompañamiento gestión de la convivencia escolar trabajo colaborativo. |
Sumario: | La presente investigación acción en la I.E. Inicial de Yarabamba se centra en la importancia de la convivencia escolar en la gestión que influye en los aprendizajes de las distintas áreas educativas que titula “Gestión de la convivencia escolar entre estudiantes de la I.E. Inicial de Yarabamba” cuyo objetivo general es fortalecer una adecuada gestión de la convivencia escolar entre estudiantes en la implementación de competencias ciudadanas en el área de personal social a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado de la I.E.I. de Yarabamba, con la participación de docentes padres de familia y los estudiantes. En cuanto a la metodología, el plan de acción es de tipo de investigación aplicada con un enfoque cualitativo de diseño investigación acción con la variante investigación acción participativa que tiene como instrumento de validación cuestionarios, guías. Lista de cotejo, cuaderno de campo, fichas registros, así mismo en el diagnostico se recogió la información con la estrategia del árbol de problemas con causas y alternativas de solución se revisó también los referentes conceptuales y teóricos. Como conclusión podemos afirmar que la convivencia pacífica es fruto de la enseñanza del hogar de la escuela donde los docentes tenemos un rol muy importante, en especial el director como líder está en la obligación de liderar la gestión de la convivencia de sus estudiantes y sus docentes para lograr una convivencia armoniosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).