Plan de mejora para el desarrollo de capacidades en la planificación curricular en una Institución Educativa De Iquitos, Región Loreto
Descripción del Articulo
Este Plan de Acción tiene como propósito, elaborar un plan de mejora para el desarrollo de capacidades en la planificación curricular en una institución educativa de Iquitos, región Loreto, que responda a las necesidades de los estudiantes. El trabajo de investigación se realizó durante el año lecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2711 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Enfoque por competencias Gestión curricular Necesidades de aprendizaje Pertinente Planificación curricular |
Sumario: | Este Plan de Acción tiene como propósito, elaborar un plan de mejora para el desarrollo de capacidades en la planificación curricular en una institución educativa de Iquitos, región Loreto, que responda a las necesidades de los estudiantes. El trabajo de investigación se realizó durante el año lectivo 2018, la muestra tomada para esta investigación fue la totalidad de docentes del nivel secundaria, que consta de 48 docentes, quienes fueron elegidos de forma intencional, es una Investigación Acción Participativa. Inicialmente cuando se realizó el monitoreo se pudo evidenciar las debilidades encontradas: Planificación curricular deficiente. En el segundo momento de la investigación, se le sometió al desarrollo de un cuestionario con preguntas abiertas, utilizando la técnica de la Entrevista. Lo que se puede concluir en la presente investigación es lo siguiente: Que la planificación curricular en la institución educativa se está desarrollando de manera oportuna y eficiente, teniendo en cuenta las necesidades reales de los estudiantes, lo cual eleva el nivel del trabajo pedagógico desarrollado por el docente, ya que su trabajo es pertinente al nivel de enseñanza, porque además toma en cuenta los propósitos y perfiles de egreso del estudiante recomendados por el currículo nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).