Actitudes hacia las personas con Discapacidad en docentes de primaria de tres instituciones educativas públicas de Islay

Descripción del Articulo

El presente trabajo titula “actitudes hacia las personas con discapacidad”. El Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos regionales, emite lineamientos que garanticen al estudiante con discapacidad, el acceso, matrícula, permanencia, buen trato, atención oportuna y logros de aprendi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Misad Ascuña, Karla Vanessa, Tinco Tupa, Santiago, Ugarte Silva, Sandra Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/396
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Actitudes
Discapacidad
Inclusión educativa
Descripción
Sumario:El presente trabajo titula “actitudes hacia las personas con discapacidad”. El Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos regionales, emite lineamientos que garanticen al estudiante con discapacidad, el acceso, matrícula, permanencia, buen trato, atención oportuna y logros de aprendizaje, con calidad y equidad para el ejercicio del derecho a la educación, en las diferentes etapas, modalidades y niveles del sistema educativo”, indica el reglamento de la Ley N° 29973, Ley general de la persona con discapacidad (2014). Teniendo en cuenta la normatividad vigente, se hace necesario el averiguar cuáles son las actitudes que muestran los estudiantes de la educación básica hacia las personas que presentan alguna discapacidad, ya que tal como lo indica la Ley y su reglamentación, se viven tiempos de inclusión educativa, teniendo como fin fundamental el formar e integrar a los escolares que presenten algún problema de discapacidad, ya que, tal como afirma Vignes (2009), “el garantizar su acceso a una escuela no es garantía de participación e integración al grupo debido a la generación de actitudes negativas de sus compañeros”. Se ha determinado y caracterizado las dimensiones, bajo las cuales se puede analizar las Tecnologías de Información y Comunicación; y además se presentan los trabajos más relevantes y antecedentes del presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).