Gestión curricular para fortalecer los procesos didácticos para la comprensión de textos de los estudiantes de educación Primaria de la Institución Educativa N°32095 de Huilly.
Descripción del Articulo
En este presente plan de acción denominado: Fortalecimiento de la gestión curricular en los procesos didácticos para la comprensión de textos escritos de los estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 32095 de Huilly, se sustenta, porque nos permite identificar falencias del do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2586 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2586 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Curricular Procesos Didácticos Comprensión de Textos Escritos |
Sumario: | En este presente plan de acción denominado: Fortalecimiento de la gestión curricular en los procesos didácticos para la comprensión de textos escritos de los estudiantes de educación primaria de la institución educativa N° 32095 de Huilly, se sustenta, porque nos permite identificar falencias del docente en su labor académica como las dificultades en el manejo de estrategias de los procesos didácticos para la comprensión de textos escritos, manejo del MAE improvisado para mejorar los procesos didácticos en la comprensión de textos escritos y liderazgo pedagógico transformacional deficiente debido al inadecuado uso de recursos y materiales para el desarrollo de la comprensión de textos escritos; originando clases descontextualizadas y tradicionales, la cual se ve reflejado en los aprendizajes de los educandos. Debido a estas causas planteo como objetivo general: “Fortalecer la gestión curricular del docente en los procesos didácticos, para la mejora de la comprensión de textos escritos de los estudiantes; esto permitirá el desarrollo del docente en capacidades relacionadas a los procesos didácticos, manejo de recursos y materiales educativos y por parte del directivo el fortalecimiento del liderazgo pedagógico realizando un monitoreo y acompañamiento permanente y pertinente que ayudará a reflexionar y comprometerse el docente en las actividades que la institución educativa realice para lograr mejores aprendizajes de los educandos. Se viene trabajando con los aspectos teóricos del enfoque comunicativo en el capítulo II, con sus referentes conceptuales que sustentan la alternativa de solución del presente plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).