Gestión curricular en el desarrollo de sesiones de aprendizaje orientado al uso de recursos digitales en el nivel secundario de la institución educativa Santo Tomas de Aquino del distrito de Cerro Colorado – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como finalidad enfrentar la problemática existente en la institución educativa, la cual está referida a la inadecuada gestión curricular en el desarrollo de sesiones de aprendizaje orientado al uso de recursos digitales en el nivel secundario de la I.E. Santo Toma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Guzmán, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Seciones de aprendizaje
Monitoreo y acompañamiento
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como finalidad enfrentar la problemática existente en la institución educativa, la cual está referida a la inadecuada gestión curricular en el desarrollo de sesiones de aprendizaje orientado al uso de recursos digitales en el nivel secundario de la I.E. Santo Tomas de Aquino del distrito de Cerro Colorado - Arequipa, buscando mejorar la práctica docente por medio de la implementación pertinente de la gestión curricular para mejorar el desarrollo de sesiones de aprendizaje lo que favorecerá la mejora de los aprendizajes en los estudiantes. Es necesario que los docentes se implementen en la preparación de sesiones de aprendizaje con uso de material interactivo y digital para que los estudiantes disfruten de una clase atractiva, con aprendizajes significativos; siendo en la actualidad la falta de preparación del docente en entornos virtuales y uso de las aulas de innovación, una barrera que se ha evidenciado a través de las visitas de monitoreo y acompañamiento, fichas de entrevistas a los docentes y estudiantes.Del mismo modo se favorece la formación profesional del directivo ya que el tener una educación de calidad implica ver en la institución educativa su liderazgo académico frente a los docentes, de tal manera poder lograr una adecuada implementación en la gestión curricular para la preparación de sesiones de aprendizajes atractivas e innovadoras. En el presente Plan de Acción se verá el esfuerzo desarrollado para alcanzar todos los objetivos y metas propuestas, destacando el primer compromiso de gestión escolar de establecer objetivos y metas para la mejora y progreso de los estudiantes y el cuarto compromiso de la gestión escolar para motivar a los docentes a mejorar su práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).