Propuesta de un plan de mejora de la planificación curricular para fortalecer la gestión curricular en una Institución Educativa Pública, del nivel primario, de la localidad de la Perla de Indañe, distrito y provincia de Moyobamba, región San Martín, 2019

Descripción del Articulo

La Gestión de la Planificación Curricular constituyen herramientas vitales para mejorar las prácticas docentes en las Instituciones Educativas. Solo a través de estos mecanismos de actuación se puede tener una aproximación objetiva de lo que sucede al interior de las aulas en donde se producen las i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidurrizaga López, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2915
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Curricular
Planificación
Gestión Curricular
Descripción
Sumario:La Gestión de la Planificación Curricular constituyen herramientas vitales para mejorar las prácticas docentes en las Instituciones Educativas. Solo a través de estos mecanismos de actuación se puede tener una aproximación objetiva de lo que sucede al interior de las aulas en donde se producen las interacciones docentes – estudiantes. El objetivo del presente Plan de Acción es, precisamente, mejorar la Planificación Curricular para fortalecer el trabajo académico en la I.E. N° 00811, Perla de Indañe. El diseño de estudio utilizado es el de Investigación Acción Participativa, pues se busca generar cambios a través del protagonismo e interacción entre investigadores y docentes utilizando encuestas y entrevistas a profundidad. Como resultado objetivo se espera mejorar para fortalecer las prácticas pedagógicas y, consecuentemente, alcanzar un servicio educativo de calidad, como principio de la educación peruana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).