Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para el desarrollo de la gestión curricular en la institución educativa pública fusionada n.º 00665, en la localidad Aguas Claras, distrito Pardo Miguel, provincia Rioja, región San Martin, 2019.

Descripción del Articulo

Con el propósito de revalorar el monitoreo, el acompañamiento y la evaluación de la práctica pedagógica de los docentes, el presente trabajo de Plan de Acción tiene por objetivo general: Rediseñar el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para el desarrollo de la gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Araujo, Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/668
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Evaluación
Gestión del tiempo
Gestión curricular
Monitoreo
Descripción
Sumario:Con el propósito de revalorar el monitoreo, el acompañamiento y la evaluación de la práctica pedagógica de los docentes, el presente trabajo de Plan de Acción tiene por objetivo general: Rediseñar el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para el desarrollo de la gestión curricular en la institución educativa pública fusionada N.º 00665, en la localidad Aguas Claras, distrito Pardo Miguel, provincia Rioja, región San Martin, 2019. El diseño de investigación es Investigación Acción Participativa, la técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el guion de encuesta, aplicado a seis docentes, lo que contribuyó a extraer conclusiones más resaltantes: que el monitoreo a los docentes contribuye a mejorar la práctica pedagógica siempre y cuando sea reflexiva, concertada, constante e inclusiva; sin embargo, existe en esta institución educativa polidocente la limitante del tiempo, ya que el director tiene recargada labor administrativa pues atiende a dos niveles educativos y no cuenta con personal administrativo suficiente y por lo tanto no se puede realizar un acompañamiento pertinente. Finalmente, la conclusión más resaltante del presente trabajo es que sí es posible desarrollar las acciones de Monitoreo, acompañamiento y evaluación en instituciones educativas de tipo polidocente, aunque el director no tenga personal administrativo suficiente, reconociendo que esto contribuye a mejorar la gestión escolar y, por lo tanto, el directivo junto con los docentes y comunidad educativa en general implementará este Plan de acción para su ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).