Planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución educativa pública integrada inicial y primaria nº 00957 de la localidad La libertad, distrito y provincia Rioja, región San Martín, 2019

Descripción del Articulo

Al desarrollar el presente Plan de Acción, se planteó como objetivo general, diseñar una adecuada planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución educativa pública integrada inicial y primaria N° 00957 de la localidad La Libertad, distrito y provincia Rioja, región San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Daza, Demetrio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Al desarrollar el presente Plan de Acción, se planteó como objetivo general, diseñar una adecuada planificación curricular para mejorar la gestión curricular en la institución educativa pública integrada inicial y primaria N° 00957 de la localidad La Libertad, distrito y provincia Rioja, región San Martín,2019. Este trabajo estuvo enmarcado en un estudio de investigación cualitativa, por la naturaleza de la investigación, el diseño es investigación acción participativa; los participantes son dos profesoras del nivel inicial y tres del nivel primaria, El problema a ser atendido, tiene como fuente de información el diagnóstico institucional, la aplicación de una entrevista a los docentes, los que han sido analizados e interpretados, para proponer alternativa de solución a esta problemática, el instrumento de acopio de información fue una guía de entrevista estructurada en tres dimensiones, lo cual fue validado para su aplicación. El presente Plan de acción, es importante porque permite guiar los esfuerzos de la comunidad educativa, para atender la necesidad de la institución educativa, es decir organizar las condiciones necesarias para mejorar la planificación curricular en todos sus procesos y momentos de aplicación. Tal como lo expresa Kenneth Leith Wood (2009), el directivo tiene que tener muy en cuenta en la implementación del currículo las tres variables mediadoras: las motivaciones, las condiciones y las capacidades. Concluimos, que el trabajo compartido y colegiado, son estrategias fundamentales orientadas a generar cambios, ya que permiten establecer la reflexión crítica de docentes y directivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).