Gestión curricular de la enseñanza de la comprensión lectora en el nivel secundaria de la institución educativa Víctor E. Vivar de Huamalíes

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico “Gestión curricular de la enseñanza de la comprensión lectora en docentes del nivel secundaria de la Institución Educativa Víctor E. Vivar De Huamalíes” es de tipo cualitativo y tiene por objetivo mejorar la gestión curricular de la enseñanza de la comprensión lectora e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Evangelista, Jaime Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1814
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comprensión lectora
Diagnóstico
Gestión curricular
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico “Gestión curricular de la enseñanza de la comprensión lectora en docentes del nivel secundaria de la Institución Educativa Víctor E. Vivar De Huamalíes” es de tipo cualitativo y tiene por objetivo mejorar la gestión curricular de la enseñanza de la comprensión lectora en docentes del nivel secundaria de la Institución Educativa Víctor E. Vivar de Huamalíes. La metodología del trabajo académico es de tipo aplicada propositiva, ya que busca conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar y educacional porque intenta resolver problemas de la práctica. Para este caso de la gestión escolar y liderazgo pedagógico en la Institución Educativa Víctor E. Vivar se propone un resultado científico descriptivo desde la reflexión teórica del diagnóstico que se realizó mediante la aplicación de una guía de preguntas referidos al problema priorizado, para luego formular la alternativa de solución, análisis de referentes conceptuales y teóricos que fundamentan la propuesta. Se concluye que es importante el liderazgo del director para revertir los resultados de aprendizaje, que con un monitoreo y acompañamiento consensuado se puede apoyar al maestro en una dinámica en que los dos aprenden, que es importante tener en cuenta la convivencia y clima escolar ya que es un factor que puede influir a la hora de la enseñanza y aprendizaje en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).