Plan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpa
Descripción del Articulo
Los bajos resultados de rendimiento y la ECE de nuestra Institución Educativa ,durante los últimos años es necesario abordar un estudio teórico práctico para mejorar competencias en manejo de procesos pedagógicos de nuestros docentes de la Institución Educativa N° 64803 “la Florida” de la ciudad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular Procesos pedagógicos |
id |
UMCH_41e74d8de2775e627d7d1ee8647d6583 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2529 |
network_acronym_str |
UMCH |
network_name_str |
UMCH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpa |
title |
Plan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpa |
spellingShingle |
Plan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpa Quispe Gómez, Eduardo Adrián Gestión curricular Procesos pedagógicos |
title_short |
Plan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpa |
title_full |
Plan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpa |
title_fullStr |
Plan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Plan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpa |
title_sort |
Plan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpa |
author |
Quispe Gómez, Eduardo Adrián |
author_facet |
Quispe Gómez, Eduardo Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Koc-Lem de Huambachano, Nelly Jaqueline |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Gómez, Eduardo Adrián |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gestión curricular Procesos pedagógicos |
topic |
Gestión curricular Procesos pedagógicos |
description |
Los bajos resultados de rendimiento y la ECE de nuestra Institución Educativa ,durante los últimos años es necesario abordar un estudio teórico práctico para mejorar competencias en manejo de procesos pedagógicos de nuestros docentes de la Institución Educativa N° 64803 “la Florida” de la ciudad de Pucallpa , que del resultado de diagnóstico aplicado se evidencia deficiencia en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje por aplicar adecuadamente los procesos pedagógicos , este contexto nos motiva a realizar el presente Plan de Acción que tiene por nombre Plan de Formación Docente Orientado a la Planificación de los Procesos Pedagógicos para el Fortalecimiento de la Gestión Curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida con el fin de mejorar la gestión curricular en el manejo de procesos pedagógicos que promueven el desarrollo d competencias docentes en la I.E. N° 64803 “La Florida” que tendrá la participación de docentes ,directivos especialistas técnicos pedagógicos y otros de la comunidad educativa. El Plan de acción, se orienta su metodología a través de lineamientos del Minedu , de tipo de investigación aplicada , de diseño de investigación acción participativa en la cual su elaboración se usó instrumentos como fichas de observación , cuaderno de campo , rubricas , cuestionario a través de técnicas de observación participante y no participante , entrevista a profundidad . Según el primer monitoreo de diagnóstico en la I.E. se recoge que no aplican adecuadamente los procesos pedagógicos, en consecuencia no tenemos buenos resultados según actas, ECE, para esto la comunidad educativa toma por decisión realizar un plan de mejorar las competencias y capacidades de nuestros docentes para revertir estas deficiencias a través de estrategias y acciones como: CPA, Jornadas de reflexión, talleres de capacitación y otros. Asimismo, el Directivo asume con mucha responsabilidad y actitud su verdadero rol de Liderazgo pedagógico, a fin de guiar, orientar y encaminar, a través del presente Plan de acción, es necesario para mejorar la gestión en la Institución Educativa, desempeño directivo, docente y demás miembros de la Comunidad Educativa al verdadero cambio educativo en nuestro país. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-20T04:17:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-20T04:17:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/2529 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14231/2529 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd4.05/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd4.05/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Marcelino Champagnat |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UMCH Universidad Marcelino Champagnat |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMCH-Institucional instname:Universidad Marcelino Champagnat instacron:UMCH |
instname_str |
Universidad Marcelino Champagnat |
instacron_str |
UMCH |
institution |
UMCH |
reponame_str |
UMCH-Institucional |
collection |
UMCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/5/1839.Quispe%20G%c3%b3mez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/2/license.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/3/1839.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Quispe%20Gomez%29.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/6/1839.Quispe%20G%c3%b3mez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/4/1839.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Quispe%20Gomez%29.pdf.jpg https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/7/1839.Quispe%20G%c3%b3mez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b8e5d88541fcb89f53d24e89a370b954 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d142b62bf8e02c54e25eb65400590f04 152a9874eb466ad7abae43881faaf0fd 95ac6688393743129638c94ef65915ce 60338439a017fb461154a4fc4bba861f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMCH |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@umch.edu.pe |
_version_ |
1752842940308258816 |
spelling |
Koc-Lem de Huambachano, Nelly JaquelineQuispe Gómez, Eduardo Adrián2019-04-20T04:17:02Z2019-04-20T04:17:02Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14231/2529Los bajos resultados de rendimiento y la ECE de nuestra Institución Educativa ,durante los últimos años es necesario abordar un estudio teórico práctico para mejorar competencias en manejo de procesos pedagógicos de nuestros docentes de la Institución Educativa N° 64803 “la Florida” de la ciudad de Pucallpa , que del resultado de diagnóstico aplicado se evidencia deficiencia en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje por aplicar adecuadamente los procesos pedagógicos , este contexto nos motiva a realizar el presente Plan de Acción que tiene por nombre Plan de Formación Docente Orientado a la Planificación de los Procesos Pedagógicos para el Fortalecimiento de la Gestión Curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida con el fin de mejorar la gestión curricular en el manejo de procesos pedagógicos que promueven el desarrollo d competencias docentes en la I.E. N° 64803 “La Florida” que tendrá la participación de docentes ,directivos especialistas técnicos pedagógicos y otros de la comunidad educativa. El Plan de acción, se orienta su metodología a través de lineamientos del Minedu , de tipo de investigación aplicada , de diseño de investigación acción participativa en la cual su elaboración se usó instrumentos como fichas de observación , cuaderno de campo , rubricas , cuestionario a través de técnicas de observación participante y no participante , entrevista a profundidad . Según el primer monitoreo de diagnóstico en la I.E. se recoge que no aplican adecuadamente los procesos pedagógicos, en consecuencia no tenemos buenos resultados según actas, ECE, para esto la comunidad educativa toma por decisión realizar un plan de mejorar las competencias y capacidades de nuestros docentes para revertir estas deficiencias a través de estrategias y acciones como: CPA, Jornadas de reflexión, talleres de capacitación y otros. Asimismo, el Directivo asume con mucha responsabilidad y actitud su verdadero rol de Liderazgo pedagógico, a fin de guiar, orientar y encaminar, a través del presente Plan de acción, es necesario para mejorar la gestión en la Institución Educativa, desempeño directivo, docente y demás miembros de la Comunidad Educativa al verdadero cambio educativo en nuestro país.The low performance results and the ECE of our Educational Institution, during the last years it is necessary to address a practical theoretical study to improve skills in the management of pedagogical processes of our teachers of the Educational Institution No. 64803 "la Florida" in the city of Pucallpa , that the result of the applied diagnosis shows a deficiency in the development of its learning sessions for adequately applying the pedagogical processes , this context motivates us to carry out this Action Plan , which is called the Teacher Training Plan Oriented to the Planning of the Pedagogical Processes for the Strengthening of the Curricular Management in the I.E. Nº 64803 – La Florida in order to improve curricular management in the management of pedagogical processes that promote the development of teaching skills in the I.E. N° 64803 "La Florida" that will have the participation of teachers, directors, technical pedagogical specialists and others from the educational community. The Action Plan , its methodology is oriented through Minedu guidelines , type of applied research , participatory action research design in which its elaboration used instruments such as observation sheets , field notebook , rubrics , questionnaire through participant and non-participant observation techniques, in-depth interview. According to the first diagnostic monitoring in the I.E. It is stated that the pedagogical processes are not properly applied, consequently we do not have good results according to the minutes, ECE, for this the educational community decides to carry out a plan to improve the skills and abilities of our teachers to reverse these deficiencies through strategies and actions such as: CPA, reflection days, training workshops and others. Likewise, the Director assumes with great responsibility and attitude his true role of pedagogical Leadership, in order to guide, guide and direct, through this Action Plan, it is necessary to improve management in the Educational Institution, managerial, teaching and other members of the Educational Community to the real educational change in our countryTesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd4.05/pe/Repositorio Institucional - UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHGestión curricularProcesos pedagógicosPlan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestion Escolar Con Liderazgo PedagogicoSegunda EspecialidadORIGINAL1839.Quispe Gómez_Segunda Especialidad_2018.pdf1839.Quispe Gómez_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf941697https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/5/1839.Quispe%20G%c3%b3mez_Segunda%20Especialidad_2018.pdfb8e5d88541fcb89f53d24e89a370b954MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT1839. Trabajo académico (Quispe Gomez).pdf.txt1839. Trabajo académico (Quispe Gomez).pdf.txtExtracted texttext/plain7070https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/3/1839.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Quispe%20Gomez%29.pdf.txtd142b62bf8e02c54e25eb65400590f04MD531839.Quispe Gómez_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt1839.Quispe Gómez_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain67271https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/6/1839.Quispe%20G%c3%b3mez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt152a9874eb466ad7abae43881faaf0fdMD56THUMBNAIL1839. Trabajo académico (Quispe Gomez).pdf.jpg1839. Trabajo académico (Quispe Gomez).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6737https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/4/1839.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Quispe%20Gomez%29.pdf.jpg95ac6688393743129638c94ef65915ceMD541839.Quispe Gómez_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg1839.Quispe Gómez_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6715https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2529/7/1839.Quispe%20G%c3%b3mez_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg60338439a017fb461154a4fc4bba861fMD5720.500.14231/2529oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/25292022-12-08 03:00:49.358Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).