Plan de formación docente orientado a la planificación de los procesos pedagógicos para el fortalecimiento de la gestión curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida, de la ciudad de Pucallpa
Descripción del Articulo
Los bajos resultados de rendimiento y la ECE de nuestra Institución Educativa ,durante los últimos años es necesario abordar un estudio teórico práctico para mejorar competencias en manejo de procesos pedagógicos de nuestros docentes de la Institución Educativa N° 64803 “la Florida” de la ciudad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular Procesos pedagógicos |
Sumario: | Los bajos resultados de rendimiento y la ECE de nuestra Institución Educativa ,durante los últimos años es necesario abordar un estudio teórico práctico para mejorar competencias en manejo de procesos pedagógicos de nuestros docentes de la Institución Educativa N° 64803 “la Florida” de la ciudad de Pucallpa , que del resultado de diagnóstico aplicado se evidencia deficiencia en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje por aplicar adecuadamente los procesos pedagógicos , este contexto nos motiva a realizar el presente Plan de Acción que tiene por nombre Plan de Formación Docente Orientado a la Planificación de los Procesos Pedagógicos para el Fortalecimiento de la Gestión Curricular en la I.E. Nº 64803 – La Florida con el fin de mejorar la gestión curricular en el manejo de procesos pedagógicos que promueven el desarrollo d competencias docentes en la I.E. N° 64803 “La Florida” que tendrá la participación de docentes ,directivos especialistas técnicos pedagógicos y otros de la comunidad educativa. El Plan de acción, se orienta su metodología a través de lineamientos del Minedu , de tipo de investigación aplicada , de diseño de investigación acción participativa en la cual su elaboración se usó instrumentos como fichas de observación , cuaderno de campo , rubricas , cuestionario a través de técnicas de observación participante y no participante , entrevista a profundidad . Según el primer monitoreo de diagnóstico en la I.E. se recoge que no aplican adecuadamente los procesos pedagógicos, en consecuencia no tenemos buenos resultados según actas, ECE, para esto la comunidad educativa toma por decisión realizar un plan de mejorar las competencias y capacidades de nuestros docentes para revertir estas deficiencias a través de estrategias y acciones como: CPA, Jornadas de reflexión, talleres de capacitación y otros. Asimismo, el Directivo asume con mucha responsabilidad y actitud su verdadero rol de Liderazgo pedagógico, a fin de guiar, orientar y encaminar, a través del presente Plan de acción, es necesario para mejorar la gestión en la Institución Educativa, desempeño directivo, docente y demás miembros de la Comunidad Educativa al verdadero cambio educativo en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).