Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica para mejorar la gestión curricular del nivel secundaria, en la Institución Educativa Pública Agropecuario N° 110 del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo diseñar un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica del nivel secundaria de la institución educativa pública “Agropecuario N° 110” del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018, se desarro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento Evaluación Gestión Monitoreo Práctica pedagógica |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo diseñar un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica del nivel secundaria de la institución educativa pública “Agropecuario N° 110” del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018, se desarrolla con la participación de los directivos y docentes. Su propósito es mejorar la gestión curricular a través de una eficiente utilización de los recursos humanos, materiales, y de tiempo. Como metodología se utilizó el diseño de investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo y se aplicó una guía de entrevista, permitiendo identificar el problema en estudio y plantear la alternativa de solución denominada “Propuesta de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica para fortalecer la gestión curricular”, revisando para ello diferentes teorías tales como la de Viviane Robinson (2008) que trata sobre liderazgo directivo y la incidencia en los resultados de los estudiantes a través del planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza y del currículo, de igual manera, Guerrero (2016a) habla sobre el monitoreo pedagógico y el recojo de información sobre el quehacer del docente en el aula. Asimismo, la R.S.G. N° 008-2016, MINEDU indica que el acompañamiento pedagógico es una estrategia de formación docente en servicio que promueve de manera individual y colectiva la mejora de su práctica pedagógica. Concluyendo en que existe la necesidad de Diseñar una propuesta de plan de MAE de la práctica pedagógica de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).