Proyecto educativo institucional para fortalecer la planificación escolar en la Institución Educativa Pública N° 404 Divino Niño del nivel inicial, del distrito de San José de Sisa, Provincia de el Dorado, Región San Martín, 2018
Descripción del Articulo
La motivación que me llevó a realizar este trabajo de investigación es con la finalidad de lograr el involucramiento de los actores educativos en la elaboración del proyecto educativo institucional, por tal razón se ha planteado el plan de acción denominado Proyecto educativo institucional para fort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Docente Formación de docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La motivación que me llevó a realizar este trabajo de investigación es con la finalidad de lograr el involucramiento de los actores educativos en la elaboración del proyecto educativo institucional, por tal razón se ha planteado el plan de acción denominado Proyecto educativo institucional para fortalecer planificación escolar en la Institución Educativa Pública N° 404 “Divino Niño” del Nivel Inicial, del Distrito de San José de Sisa, Provincia de El Dorado, Región San Martin, el mismo que beneficiará a la comunidad educativa que cuenta con cinco docentes, un directivo, 120 estudiantes y 115 padres de familia. Metodológicamente la investigación acción es participativa, con un enfoque cualitativo, con un diseño de investigación de tipo aplicada. La muestra fue aplicada a padres de familia, docentes, se aplicó como instrumento la ficha de entrevista y uno para recoger información sobre la participación en la elaboración del PEI y otro para recoger información de qué manera fortalecemos la planificación escolar. Comprobando en forma irrefutable que la participación de la comunidad educativa a través de los diversos estamentos, reivindica a contribuir en forma articulada y sustancialmente la gestión en la institución educativa con una planificación estratégica y específicamente al elaboración del proyecto educativo institucional acorde a las necesidades e interés de nuestros niños que por ende permitirá el cumplimiento de las metas institucionales y la mejora de los aprendizajes, afirmando que a mejor planeamiento estratégico mejor gestión escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).