Gestión curricular para favorecer el desarrollo de la competencia de indagación en el área de cta de los docentes de la Institución Educativa de Nuevo Horizonte - Pólvora

Descripción del Articulo

En la formulación del presente plan de acción se tiene como objetivo principal: Fortalecer la gestión curricular para lograr el desarrollo de la competencia de indagación en el área de CTA, de la I.E: Víctor Raúl Haya de la Torre de Nuevo Horizonte-Pólvora que será el que nos orienta este trabajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Ventura, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1446
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Competencia.
Currículo
Gestión curricular
Gestión pedagógica
Gestión del MAE
Descripción
Sumario:En la formulación del presente plan de acción se tiene como objetivo principal: Fortalecer la gestión curricular para lograr el desarrollo de la competencia de indagación en el área de CTA, de la I.E: Víctor Raúl Haya de la Torre de Nuevo Horizonte-Pólvora que será el que nos orienta este trabajo de investigación con plena participación en primer lugar del líder pedagógico, el coordinador pedagógico de ciencias, los docentes del área de CTA, estudiantes distribuidos en catorce secciones de entre el primero al quinto grado de educación secundaria, padres de familia y autoridades locales. La metodología que se aplicará es la investigación aplicada según el enfoque cualitativo, resaltado en el diseño la investigación acción participación, que es la manera más práctica de dar solución a los problemas que se presentan relacionando con las tres dimensiones: gestión curricular, pedagógico y monitoreo, acompañamiento y evaluación (MAE) La aplicación de la entrevista como instrumento de recolección de daos fue muy importante porque nos permitió conocer de manera directa y didáctica la inquietud del docente. Las conclusiones que se van llegando es que se ve con mucho expectativa la implementación del plan de acción y seguros después de esta primera practica será más operativo la formulación de planes de acción, con la experiencia que se va obteniendo y la sugerencia principal de los docentes formadores, tomando en cuenta la práctica de lectura, como aliado principal y fortaleciendo las competencias del conductor denominado huy en día líder pedagógico que su misión principal es la mejora de los aprendizajes en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).