Gestión curricular en los procesos didácticos de la expresión oral de la institución educativa San Pedro De La Provincia General Sánchez Cerro - Moquegua

Descripción del Articulo

Con la finalidad de dar solución a uno de los problemas que se ha diagnosticado en la Institución Educativa San Pedro del distrito de Coalaque, es que se ha elaborado el presente Plan de Acción denominado: Deficiente gestión curricular en los procesos didácticos de la expresión oral de la institució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarqui Pedraza, Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2774
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Gestión MAE
Procesos didácticos
Descripción
Sumario:Con la finalidad de dar solución a uno de los problemas que se ha diagnosticado en la Institución Educativa San Pedro del distrito de Coalaque, es que se ha elaborado el presente Plan de Acción denominado: Deficiente gestión curricular en los procesos didácticos de la expresión oral de la institución educativa San Pedro provincia General Sánchez Cerro – Moquegua. Desde el rol que toca desempeñar al directivo como líder pedagógico es imprescindible velar por la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, por ello, el objetivo planteado es: Mejorar la gestión curricular en los procesos didácticos de la expresión oral, mediante la implementación de jornadas y talleres de capacitación en la Institución Educativa San Pedro, General Sánchez Cerro – Moquegua. El problema priorizado se enmarca en el enfoque de liderazgo pedagógico de Viviane Robinson, que en su cuarta dimensión anota que el líder pedagógico busca promover y participar en el aprendizaje y el desarrollo de los docentes. Asimismo el MINEDU señala que el enfoque por competencias busca poner de manera prioritaria la funcionalidad del aprendizaje, ello significa desarrollar competencias de tal manera que sean capaces de activar y utilizar los conocimientos en determinadas situaciones o problemas. En resumen, el presente trabajo permite desarrollar una serie de capacidades y competencias desarrolladas en los diferentes módulos trabajados en la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, como es la de identificar dificultades y fortalezas, utilizar las habilidades interpersonales para mejorar la convivencia en la escuela, consensuar acuerdos y tomar las mejores decisiones que conlleven a la mejora de los aprendizajes y el buen desempeño de los docentes con el monitoreo y acompañamiento permanente y oportuno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).