Gestión curricular en la planificación de estrategias lúdicas en la institución educativa inicial n° 378 de la provincia de Tacna - Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico encierra particularidades netamente educativas, ya que a través de cada uno de sus procesos se pretende vitalizar el empoderamiento de las docentes, en el manejo de estrategias lúdicas, de esta manera se potencializará la proyección y resultados pedagógicos revertidos e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/874 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/874 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Estrategias Lúdica Trabajo colegiado |
Sumario: | El presente trabajo académico encierra particularidades netamente educativas, ya que a través de cada uno de sus procesos se pretende vitalizar el empoderamiento de las docentes, en el manejo de estrategias lúdicas, de esta manera se potencializará la proyección y resultados pedagógicos revertidos en nuestros estudiantes, es así que el plan se denomina “Gestión Curricular en el desarrollo de estrategias lúdicas en la Institución Educativa Inicial N° 378” cuyo objetivos general es fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de estrategias lúdicas a través de un plan de trabajo colegiado en la I.E.I. N°378 de la provincia de Tacna – Tacna. Esta propuesta intervendrá de manera directa la Institución y contará con la participación de estudiantes, personal docente, personal auxiliar, padres de familia y directivo. Basamos el estudio en la Investigación acción participativa ya que se pretende resolver una problemática de interés común , dicho planteamiento se complementa con un enfoque cualitativo que brinda un sustento teórico y conceptual, es muy importante mencionar que los antecedentes se estructuraron a través de la observación, encuesta y grupo de discusión. De esta manera se plantea como estrategia de solvencia la implementación de un plan de trabajo colegiado el mismo que abarca las necesidades respecto de empoderamiento teórico respecto de estrategias lúdicas, gestión curricular carente en referencia al proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación del ejercicio docente. El presente estudio y su planteamiento permiten a la institución proyectar un perfil adecuado para el desarrollo de una educación infantil óptima que respete e integre en su accionar uno de los principios de la Educación Inicial, es necesaria la implementación de la propuesta ya que su impacto redunda en la gestión de los aprendizajes brindando estrategias innovadoras y contextualizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).